
Datos
Terrorismo en expansión: estos son los diez países más peligrosos para vivir en 2025
El Sahel fue la región de África con mayor presencia en la clasificación del GTI

El terrorismo sigue suponiendo un desafío para los gobiernos mundiales en 2025. Concretamente, se elevaron a 66 los países en el mundo que sufrieron al menos un atentado terrorista en 2024, con un aumento de la influencia de los grupos extremistas islámicos, entre ellos el Estado Islámico.
Estas son algunas de las conclusiones extraídas por la publicación "Global Terrorism Index (GTI) 2024", un estudio que analiza el impacto del terrorismo en 163 países mediante el empleo de datos de diversas fuentes, como Terrorism Trascker. De esta manera, se realiza un cálculo compuesto, teniendo en cuenta diversas variables, y ese número resultando se encuadra en una escala del 0 al 10.
De esta manera, aseguran que las muertes ocasionadas por el terrorismo bajaron a 7.555, teniendo hasta 4.204 la autoría de los siguientes grupos extremistas islámicos: el Estado Islámico, Jamat Nusrat Al-Islam wal Muslimeen (JNIM), Tehrik-e-Taliban Pakistan y alShabaab, con un aumento del 11% con respecto al 2023.
Ahora bien, ¿dónde se encontró el epicentro del terrorismo en el mundo en 2024? La respuesta del GTI está en el Sahel, en el norte y centro africano, quien ha capado la mitad de las 7.555 muertes del año pasado, y el 19% de los atentados. De esta manera, cinco de los países de esta región son de las regiones más afectadas por el terrorismo.

Países concretos
Burkina Faso ha vuelto a alzarse con el primer puesto, con una gran parte del territorio, hasta el año pasado, controlado por los yihadistas. Los combates entre las fuerzas gubernamentales y los terroristas se libran de manera intensa, siendo el último caso un ataque terrorista a una base militar y tres comisarías de policía durante la semana pasada.
Concretamente, alcanzó una puntuación de 8.581 puntos, y dos de los tres atentados más letales del 2024 ocurrieron en su suelo, siendo su autoría reclamada por el grupo JNIM. El más letal fue el ocurrido el pasado 24 de agosto, en la provincia de Sanmatenga, cuando hombres armados mataron a 200 civiles en el pueblo de Barsalogho. Meses antes, en junio, el mismo grupo reclamó haber secuestrado a 60 civiles y asesinado 110 soldados burkineses tras un ataque a una base del ejército.
La región del Sahel cuenta con más naciones que ocupan las diez primeras posiciones fueron Mali, Níger y Nigeria, mientras que, por parte de otras partes del continente africano que aparecen en la clasificación fueron Somalia y Camerún, quien cierra la lista.
El podio lo cierran Pakistán y Siria, dos de los tres países que, según cita el informe, encabezan los grandes incrementos del terrorismo desde el 2007. Una de las naciones que se consideran de las clásicas como epicentro del terrorismo, Afganistán, descendió tres puestos hasta la novena posición.
El territorio que ha sufrido un mayor aumento de puestos con respecto al 2023 fue Israel, debido en gran parte al conflicto mantenido con Hamás, cuyo alto el fuego no se consiguió hasta este año.
Lista de países
✕
Accede a tu cuenta para comentar