Cargando...

Historia

El tesoro más antiguo del mundo es más longevo que las pirámides de Egipto y se encuentra en este desconocido lugar del planeta

Su descubrimiento marcó un importante hito en la historia sin precedentes

Los investigadores y arqueólogos han encontrado durante años tesoros, restos y yacimientos arqueológicos con siglos de historia Dreamstime

El oro es uno de los metales preciosos más valiosos, y desde la antigüedad, su precio y valor siempre ha ejercido una fascinación impresionante entre los seres humanos. Quizás por su brillo, su color o su dificultad de encontrarlo, ha sido símbolo de poder, riqueza o belleza, venerado y codiciado en la historia. Así, diversos arqueólogos interesados en la metalurgia del oro han buscado importantes tesoros y reliquias de este metal a lo largo de los yacimientos de todo el mundo. El más longevo encontrado, a su vez, es el tesoro más antiguo del mundo y cuya antigüedad es mayor que incluso las pirámides de Egipto.

Se habla de la Necrópolis de Varna, ubicada en la actual Bulgaria, como el sitio donde se encontró el tesoro más antiguo del mundo. Una evidencia del alto desarrollo cultural que permitió que en esta región a orillas del mar Negro se encontrara en 1972 tal reliquia, gracias a Raycho Marinov, un operador de excavadoras de veintidós años que descubrió los restos por accidente. Estaba realizando un trabajo en las afueras de Varna cuando, de pronto y durante un día rutinario, la excavadora desenterró un conjunto de objetos nada comunes.

Este tesoro corresponde a un tipo de hallazgos arqueológicos de oro, joyas y objetos valiosos, que datan de la prehistoria y las primeras civilizaciones. Miles y miles de años de historia acompañan a semejantes lugares, y en muchos casos, todavía siguen sujetos a estudio.

En total, se encontraron más de 300 tumbas, muchas con ornamentos de oro, indicando una sociedad estratificada con líderes y clases sociales diferenciadas. Se estima, asimismo que los objetos hallados en la necrópolis tienen más de 6.500 años, siendo más antiguos que las joyas de las civilizaciones egipcia y mesopotámica.

Dónde está el tesoro más antiguo del mundo: más historia que las pirámides de Egipto

Representa, a su vez, como una de las primeras culturas de la antigüedad trabajaron el oro en el mundo. Fueron más de 3.000 objetos de oro puro descubiertos, cuyo peso total llegó a aproximadamente 6,5 kilos. Entre el tamaño del descubrimiento y su antigüedad, el valor es incalculable. También había herramientas de cobre, cuchillas de obsidiana, todo tipo de joyas, cerámica y amuletos.

La mayoría de las tumbas encontradas tenían restos óseos, pero también había algunas vacías de huesos y con piezas de oro o cualquier otro objeto. A su vez, también había distinción entre hombres y mujeres en los restos encontrados, pues los hombres estaban colocados boca arriba y las mujeres en posición fetal.

Hasta la fecha, la Necrópolis de Varna es el tesoro más antiguo del mundo, apareciendo mucho antes que otros como el "Tesoro de la Reina de Ur", en Irak (antigua Mesopotamia), en el que se encontraron diademas, collares y copas de oro macizo que datan del 2.500 antes de Cristo. En el antiguo sitio de Troya, dentro de las tierras que componen Turquía, se encontró también el "Tesoro de Príamo", con oro, plata y armas de bronce y que se cree que perteneció a la legendaria ciudad de Troya. Está fechado en el 2.300 antes de Cristo.