Oriente Próximo

Trump fija ahora su atención en Irán y retoma la presión con sanciones a buques petroleros

El paquete de sanciones afecta a 22 personas y 13 buques petroleros

MAKRAN (IRAN(Islamic Republic Of)), 22/02/2025.- A handout photo made available by the Iranian Army Office shows an Iranian warship during a large military drill called 'Zolfaghar' in Makaran Coast, along with the Sea of Oman and Indian Ocean, in southern Iran, 22 February 2025. EFE/EPA/IRANIAN ARMY OFFICE HANDOUTS HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES
Un buque iraní en una imagen de archivoIRANIAN ARMY OFFICE HANDOUTSAgencia EFE

El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes sanciones contra personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní, con lo que retoma su estrategia de "presión máxima" contra Teherán.

El paquete de sanciones, coordinado entre los departamentos de Estado y del Tesoro, afecta a 22 personas y 13 buques petroleros, según un comunicado de la portavoz de la cartera diplomática, Tammy Bruce.

Estados Unidos identificó a las personas y buques como una "red de facilitadores de transporte ilícito" de crudo iraní para su venta a compradores en Asia.

Según Washington, esta red ha enviado "decenas de millones de barriles de crudo, valorados en cientos de millones de dólares", ocultos como carga.

Los buques fueron declarados "propiedad bloqueada en múltiples jurisdicciones".

"La acción de hoy representa un primer paso para materializar la campaña de máxima presión del presidente (Donald) Trump sobre el régimen iraní, interrumpiendo sus intentos de recaudar ingresos petroleros para financiar actividades terroristas", apuntó.

Estados Unidos, además, advirtió que "seguirá bloqueando estas fuentes de financiamiento ilícito que sostienen las actividades" de Irán.