Minuto a minuto

Guerra de Ucrania - Rusia, en directo hoy: la UE se vuelca con Zelenski en el tercer aniversario de la guerra

Kiev reúne hoy a 40 líderes internacionales, entre ellos Pedro Sánchez, para mostrar su apoyo al país invadido ante la indiferencia de Donald Trump

Líderes de la UE viajan este lunes a Kiev para arropar a Zelenski en el aniversario de la invasión rusa
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el viernes en KyivEuropa Press

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, llegó este lunes a Kiev acompañada de 24 de sus 27 comisarios en una visita que tiene como objetivo reafirmar el apoyo a Ucrania de la UE cuando se cumplen tres años del comienzo de la guerra provocada por la invasión rusa.

"En el tercer aniversario de la brutal invasión rusa, Europa está en Kiev", escribió Von der Leyen en su cuenta de X tras llegar en tren a la capital ucraniana. "Esta lucha es por la supervivencia, y no sólo está en juego el destino de Ucrania. También el de Europa", agregó.

La presidenta de la Comisión Europea anunció la presentación "muy pronto" de un plan para aumentar la producción y las capacidades de defensa de la UE. La seguridad energética de Ucrania también ocupará un lugar destacado en la agenda de esta visita.

La UE ha preparado un paquete de ayuda a Ucrania en energía para mejorar la seguridad energética tanto del país receptor como de la UE. A la cita también asiste el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y líderes internacionales como el canadiense Justin Trudeau.

Última hora de la guerra de Ucrania y Rusia, en directo hoy

Actualizado a las

Trump, tras su reunión con Macron: “La guerra puede terminar en semanas”

El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este lunes que la guerra en Ucrania podría acabar en cuestión de semanas.

US France
US FranceASSOCIATED PRESSAgencia AP

"Creo que la guerra podría acabar pronto. En semanas. Eso creo. Creo que podríamos acabarla en semanas si somos listos. Si no lo somos, continuará y se seguirá perdiendo gente joven y guapa que no debería estar muriendo. Y no queremos eso", dijo en el Despacho Oval de la Casa Blanca junto al mandatario francés, Emmanuel Macron.

¿Es Putin un dictador? Trump esquiva la pregunta: "No uso esas palabras a la ligera"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitó este viernes calificar a su homólogo ruso, Vladímir Putin, como dictador, un término que sí ha empleado para referirse al mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, y se limitó a decir que no usa esas palabras "a la ligera".

Trump hizo esas declaraciones junto al presidente de Francia, Emmanuel Macron, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en respuesta a una pregunta de la prensa sobre si llamaría dictador a Putin después de haber usado ese término para Zelenski.

"No uso esas palabras a la ligera", respondió Trump, según informa Efe.

Ya el viernes, el presidente estadounidense rehusó calificar a Putin de dictador cuando fue preguntado por la prensa e insistió en que tanto el líder ucraniano como el ruso deben "sentarse juntos" para negociar el fin de la guerra en Ucrania.

Las relaciones entre Washington y Kiev atraviesan un momento especialmente tenso después de que Trump sorprendiera a Europa y Ucrania al anunciar, el pasado 12 de febrero, que había hablado por teléfono con Putin y alcanzado un acuerdo con Moscú para iniciar "negociaciones de inmediato" con el objetivo de poner fin a la guerra.

Trump asegura que Putin aceptaría tropas europeas en Ucrania como parte de un acuerdo de paz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que su homólogo ruso, Vladímir Putin, aceptaría la presencia de fuerzas europeas en Ucrania como parte de un posible acuerdo para poner fin a la guerra.

Trump hizo estas declaraciones en el Despacho Oval de la Casa Blanca junto al presidente francés, Emmanuel Macron. De confirmarse, supondría un cambio en la postura de Moscú, que hasta ahora ha considerado el despliegue de tropas europeas en Ucrania como una "línea roja" y una agresión por parte de Europa.

Trudeau afirma que el G-7, con Trump incluido, está unido contra la "guerra injusta" causada por Rusia

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó este lunes tras una reunión virtual de líderes del G7, incluido el presidente de EE.UU., Donald Trump, que el grupo está unido para terminar "la guerra injusta" causada por la invasión rusa de Ucrania.

Trudeau señaló en una rueda de prensa en Kiev tras reunirse con líderes europeos y el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, que durante la reunión híbrida virtual del G7 se trató el conflicto en Ucrania, "el futuro y la paz".

"No habrá paz duradera en Ucrania sin rendición de cuentas", advierten los expertos de la ONU

Una paz duradera en Ucrania será imposible si no hay una rendición de cuentas de los crímenes cometidos desde la invasión rusa, señalaron una veintena de relatores y otros expertos de la ONU en el tercer aniversario de la guerra.

"La justicia debe tener prioridad respecto a cualquier negociación política, en un momento en el que Ucrania no ha sido incluida en la mesa. Esto significa en primer lugar la liberación inmediata e incondicional de todos los ucranianos deportados y detenidos en prisiones rusas, así como de todos los presos políticos", subrayaron.

Ucrania.- Estados Unidos se desmarca en la ONU de dos resoluciones para pedir el fin del conflicto en Ucrania
Ucrania.- Estados Unidos se desmarca en la ONU de dos resoluciones para pedir el fin del conflicto en UcraniaEuropa Press

No hacerlo "dará alas a los agresores y sentará los cimientos para futuros conflictos", advirtieron, y aseguraron que la agresión rusa contra Ucrania es resultado de años de autoritarismo durante el Gobierno del ruso Vladímir Putin.

Trump prevé recibir a Zelenski en unos días para cerrar el pacto económico sobre las tierras raras

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que esta semana o la que viene prevé recibir en Washington a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, para cerrar el pacto sobre la cesión de recursos naturales a cambio de ayuda militar.

"Me reuniré con el presidente Zelenski. De hecho, puede que venga esta semana o la que viene para firmar el acuerdo, lo cual estaría bien. Me encantaría recibirle. Nos veremos en el Despacho Oval. Estamos trabajando en el acuerdo ahora", dijo en una breve comparecencia ante la prensa junto al líder francés, Emmanuel Macron.

EEUU sufre una derrota en la ONU al no lograr imponer su resolución sobre Ucrania

Estados Unidos sufrió hoy una derrota en la Asamblea General de las Naciones Unidas cuando su resolución en la que pedía el fin del "conflicto entre Rusia y Ucrania" fue enmendada hasta en tres ocasiones hasta desnaturalizar por completo su sentido.

La resolución, presentada como una contrapropuesta a otra similar presentada anteriormente por Ucrania y aprobada por 93 votos a favor (de los 176 estados presentes), fue retocada por tres enmiendas de la Unión Europea que incluían una mención a la "invasión a gran escala" de Ucrania, solicitaban "una paz justa y duradera" y reclamaban respetar "la soberanía y la integridad territorial" del país.

Las enmiendas, al introducir un vocabulario que la hacía mucho más favorable a las tesis ucranianas, hicieron que Estados Unidos se abstuviera de su propia resolución (aprobada también por 93 votos), que esta tarde volverá a ser presentada por los diplomáticos estadounidenses en el Consejo de Seguridad.

Sánchez ante Zelenski, sobre la compra por España de gas ruso: son “contratos privados”

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, declaró este lunes en Kiev al ser preguntado sobre la compra de gas natural licuado (GNL) ruso por parte de España que estas operaciones se hacen mediante “contratos privados” y subrayó la voluntad del Ejecutivo de incrementar las importaciones de otros orígenes.

“Está hablando de contratos privados”, respondió Sánchez en una rueda de prensa en la que también participaba el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a una pregunta sobre las compras de GNL ruso por España durante el año pasado.

Sánchez agregó que tanto “el Gobierno como la sociedad española” tienen “la voluntad política” de encontrar otros proveedores y afirmó que los principales suministradores de GNL a España están ahora en el norte de África y en Norteamérica.

Rutte pide presionar más para lograr una buena paz para Ucrania

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, aseguró este lunes que es "vital" presionar "aún más para conseguir una paz justa y duradera" en Ucrania, cuando se cumplen tres años desde el inicio de la invasión a gran escala del país por parte de Rusia.

"Al conmemorar el tercer aniversario del lanzamiento por parte de Rusia de su invasión a gran escala de Ucrania, es vital que presionemos aún más para lograr una paz justa y duradera", escribió el político neerlandés en sus redes sociales.

Agregó que los aliados europeos "están preparados y dispuestos a hacer su parte, también con sólidas garantías de seguridad y más asistencia financiera".

En un vídeo que acompaña al mensaje, Rutte dijo que Ucrania "sigue resistiendo con valor que no falla, esperanza que no se apaga y un ánimo que no se puede romper".

Polémica entre Irán y Polonia por las acusaciones a Teherán de suministrar armamento a Rusia

El Gobierno de Irán ha convocado este lunes al encargado de negocios de Polonia en Teherán, Marcin Wilczek, después de que el ministro de Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski, afirmara que Teherán había suministrado drones y misiles a Moscú para su uso en la guerra contra Ucrania.

El Ministerio de Asuntos Exteriores iraní ha precisado en un breve comunicado que la convocatoria de Wilczek se produce "en respuesta a las declaraciones tendenciosas e infundadas" del ministro Sikorski, y que las "objeciones" de las autoridades iraníes han sido trasladadas a la parte turca.

Xi Jinping reafirma su postura común con Putin sobre Ucrania

El presidente chino, Xi Jinping, reafirmó este lunes su alianza «sin límites» con Vladímir Putin y elogió "los esfuerzos constructivos para desescalar la crisis ucraniana", coincidiendo con el tercer aniversario de la invasión rusa.

En un esperado encuentro telefónico resaltaron una verdad innegable: a pesar de las maniobras diplomáticas de Washington por establecer un diálogo con Moscú, "los mejores amigos" se mantienen firmemente alineados. Verdaderos camaradas en las buenas y en las malas.

Lea aquí la crónica completa de la corresponsal, Mar Sánchez-Cascado.

Ucrania ataca una refinería de petróleo rusa durante la noche

El ejército ucraniano informó este lunes que sus fuerzas de drones atacaron durante la noche la refinería de petróleo de Ryazan, en Rusia, provocando al menos cinco explosiones en la zona.

Según el comunicado militar, el ataque desencadenó un incendio en la refinería, una instalación clave que abastece a las tropas rusas. Además, un depósito de petróleo ruso en la región de Tula también fue alcanzado en un ataque separado.

Ucrania conmemora el tercer aniversario de la invasión con actos en Bucha y otras ciudades

En el tercer aniversario de la invasión a gran escala de Rusia, Ucrania llevará a cabo ceremonias conmemorativas en varios puntos del país, incluyendo Bucha, un lugar que se convirtió en símbolo de las atrocidades de la guerra y en el quedo una fosa común tras la liberación de la ocupación rusa.

Russia Ukraine War
Russia Ukraine WarASSOCIATED PRESSAgencia AP
Russia Ukraine War
Russia Ukraine WarASSOCIATED PRESSAgencia AP
Russia Ukraine War
Russia Ukraine WarASSOCIATED PRESSAgencia AP

Turquía se ofrece a acoger nuevas conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia

Turquía ha expresado su disposición a albergar negociaciones entre Ucrania y Rusia.

Durante la visita del ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, a Ankara, su homólogo turco, Hakan Fidan, argumentó que Turquía considera la iniciativa de paz de Estados Unidos como un enfoque "orientado a resultados", aunque insistió en que ambas partes deben participar activamente en el proceso de diálogo.

"Estamos dispuestos a contribuir con todas las formas de apoyo para lograr la paz mediante el diálogo. Podemos acoger esas conversaciones, como lo hicimos antes", afirmó Fidan.

Enviado de Trump elogia a Zelenski tras las polémicas declaraciones de Trump

El enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, Keith Kellogg, ha destacado públicamente el liderazgo de Volodímir Zelenski, calificándolo de "valiente", tras reunirse con él en Kiev en un momento de tensión diplomática provocado por las declaraciones de Donald Trump.

Kellogg, quien llegó a la capital ucraniana el miércoles, aseguró haber mantenido "conversaciones extensas y positivas" con el presidente ucraniano.

Zelenski comparte las imágenes del memorial en nombre de los caídos en el tercer aniversario de la guerra

En el tercer aniversario del inicio de la invasión rusa a gran escala, Ucrania recuerda con solemnidad el heroísmo inquebrantable de su pueblo durante estos tres años de resistencia.

Zelenski insiste en la integración de Ucrania en la OTAN y la UE pese a las reservas de EE.UU.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha instado este lunes a los líderes europeos reunidos en Kiev a seguir avanzando en la integración de su país en la OTAN y la UE, en el marco del tercer aniversario de la invasión rusa.

Zelenski subrayó que “las garantías de seguridad son clave para la paz y cuanto más fuertes sean, más duradera será esta paz”, reafirmando su compromiso con el ingreso de Ucrania en ambas organizaciones.

Las grandes marcas de refrescos regresan a Rusia tras su retirada, con pérdidas millonarias

Las gigantes de los refrescos, encabezadas por Coca-Cola, planean reanudar la producción en sus antiguas fábricas en Rusia, tras su retirada inicial debido a las sanciones internacionales, según fuentes del sector citadas por Banking News.

Aunque Coca-Cola nunca desapareció por completo del mercado ruso, recurriendo a canales alternativos para mantener su distribución, ahora busca regularizar sus operaciones y ha iniciado conversaciones con competidores locales.

El proceso de adaptación de sus líneas de producción podría completarse rápidamente, lo que permitiría que sus productos regresen a los estantes en cuestión de días. Sin embargo, su retorno se produce en un contexto complicado, con una pérdida estimada de 300.000 millones de euros debido a su salida inicial del país.

Robles descarta la entrada de Ucrania en la OTAN a corto plazo

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha afirmado este lunes que la adhesión de Ucrania a la OTAN es un escenario que "no está sobre la mesa" en estos momentos. En su opinión, lo prioritario es alcanzar una "paz justa y duradera", aunque subrayó que esta no puede ser decidida en Arabia Saudí.

Durante su visita al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), Robles insistió en que España y Europa deben seguir apoyando a Ucrania porque "se lo merece"

Líderes de la UE advierten sobre el costo de la guerra para Rusia

En una declaración conjunta, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han hablado de la importancia de mantener la solidaridad transatlántica y global con Ucrania en un contexto de creciente inestabilidad geopolítica.

Los líderes europeos rindieron homenaje a quienes han perdido la vida en el conflicto y señalaron que “Rusia y su pueblo están pagando un precio por las acciones de su líder”, en referencia a la guerra iniciada por Vladímir Putin.

European Parliament's plenary session in Strasbourg
European Parliament's plenary session in StrasbourgRONALD WITTEKAgencia EFE

EE.UU. presenta en la ONU una resolución unilateral para poner fin a la guerra en Ucrania

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ha anunciado la presentación de una "sencilla e histórica" resolución ante la Asamblea General de la ONU para lograr una "paz duradera" en Ucrania.

El comunicado de Rubio no detalla el contenido del documento, pero según la agencia DPA, el texto es conciso y se limita a lamentar la pérdida de vidas y pedir el fin del conflicto.

Sánchez anuncia en Kiev una nueva ayuda militar de 1.000 millones para Ucrania

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha viajado este lunes a Kiev para mostrar su apoyo al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en el tercer aniversario del inicio de la invasión rusa.

Sánchez viaja a Kiev junto con otros líderes europeos para arropar a Zelenski en plena arremetida de Trump
Sánchez viaja a Kiev junto con otros líderes europeos para arropar a Zelenski en plena arremetida de TrumpEuropa Press

Putin informa a Xi sobre las conversaciones entre Rusia y EE.UU. en una llamada telefónica

El presidente ruso, Vladímir Putin, mantuvo una conversación telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, en la que le proporcionó información actualizada sobre las recientes negociaciones entre Rusia y Estados Unidos respecto a la guerra en Ucrania, según informó la agencia estatal Tass.

Von der Leyen anuncia un nuevo pago de 3.500 millones de euros a Ucrania en marzo

"Europa está aquí para fortalecer a Ucrania en este período crítico. Puedo anunciar que un nuevo pago de 3.500 millones de euros llegará ya en marzo", declaró Von der Leyen en su discurso desde la capital ucraniana, donde viajó junto a 24 de los 27 comisarios europeos.

Además, destacó que la UE y sus Estados miembros han aportado un total de 134.000 millones de euros en apoyo a Ucrania, haciendo hincapié en que este respaldo financiero "supera al de cualquier otro país o institución".

Ucrania.- Von der Leyen avisa de que la "resistencia" de Ucrania es "prioridad absoluta" para la UE
Ucrania.- Von der Leyen avisa de que la "resistencia" de Ucrania es "prioridad absoluta" para la UEEuropa Press

Trudeau en Kiev: "La invasión rusa es una guerra contra la democracia y la verdad"

El primer ministro saliente de Canadá, Justin Trudeau, ha calificado la invasión rusa de Ucrania como "una guerra contra nuestra forma de vida, contra la democracia, el estado de derecho y la verdad", denunciando además los "repugnantes crímenes de guerra" cometidos por Moscú.

Durante su intervención en Kiev, Trudeau reafirmó su apoyo a Ucrania, asegurando que "los ucranianos triunfarán porque están luchando por lo que es correcto, pero no pueden ni deben hacerlo solos".

Asimismo, condenó los abusos cometidos en la guerra, destacando la separación de niños ucranianos de sus familias y la violencia sufrida por prisioneros de guerra capturados por Rusia

Starmer advierte que Occidente enfrenta un “momento decisivo”

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, afirmó este lunes que Occidente se encuentra en un "momento único en una generación", al conmemorar el tercer aniversario de la invasión a gran escala de Rusia contra Ucrania.

"Tres años después de la brutal invasión de Putin, nos enfrentamos a un momento crucial para nuestra seguridad y nuestros valores colectivos. Seguimos apoyando a Ucrania en su lucha por una paz justa y duradera", declaró Starmer.

Merz duda sobre el futuro de la OTAN y pide una defensa europea independiente

El líder conservador Friedrich Merz ha puesto en duda la continuidad de la OTAN en su forma actual de cara a junio, en respuesta a las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump sobre la Alianza Atlántica.

En una entrevista con la emisora pública alemana ARD, tras la victoria de su partido en las elecciones, Merz afirmó: “Nunca hubiera pensado que tendría que decir algo así en un programa de televisión, pero después de los comentarios de Donald Trump la semana pasada... está claro que a este gobierno no le importa mucho el destino de Europa”.

En ese sentido, Merz subrayó la urgente necesidad de que Europa refuerce su capacidad de defensa independiente, anticipando posibles cambios en la arquitectura de seguridad transatlántica.

AMP2.- Alemania.- Líderes conservadores felicitan a Merz por su victoria en las elecciones de Alemania
AMP2.- Alemania.- Líderes conservadores felicitan a Merz por su victoria en las elecciones de AlemaniaEuropa Press

Boris Johnson visita Kiev y rechaza las “extrañas falsedades” de Trump sobre la guerra en Ucrania

El ex primer ministro británico, Boris Johnson, ha viajado a Ucrania en el tercer aniversario de la invasión rusa para reafirmar su apoyo a Kiev.

A través de un mensaje en X, Johnson elogió el heroísmo del pueblo ucraniano frente a la agresión rusa y rechazó firmemente las versiones tergiversadas sobre el conflicto. “Rechazo categóricamente las extrañas falsedades que se difunden actualmente sobre los orígenes de esta guerra”, escribió.

Ucrania sabotea gafas de pilotos de drones rusos, dejando a varios soldados ciegos

La inteligencia militar ucraniana (HUR) ha llevado a cabo una sofisticada operación de sabotaje contra los pilotos de drones rusos, reveló un funcionario a POLITICO. Según la información, al menos ocho soldados rusos han perdido la vista este mes tras la detonación remota de explosivos ocultos en sus gafas de pilotaje de vídeo, utilizadas para operar drones.

El embajador de Ucrania en España rechaza ceder territorio y critica el diálogo entre Trump y Moscú

El embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, ha declarado para LARAZON que su país no aceptará concesiones territoriales en el conflicto con Rusia. Además, expresó preocupación por el diálogo entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y Moscú, que excluye a Kiev

Lea la entrevista completa aquí.

Merz reafirma el apoyo de Europa a Ucrania

En una publicación en redes sociales, Merz aseguró que “Europa permanece firmemente del lado de Ucrania”, subrayando la necesidad de fortalecer su posición en el conflicto. “Ahora más que nunca debemos poner a Ucrania en una posición de fuerza. Para lograr una paz justa, el país atacado debe ser parte de las negociaciones de paz”, afirmó.

Soldados norcoreanos regresan al frente con nuevas tácticas y misiles avanzados en Kursk

Tras semanas de ausencia en el campo de batalla, las tropas norcoreanas han reaparecido en la región rusa de Kursk con un arsenal más sofisticado. Según la revista Forbes, el 11º Cuerpo del Ejército de Pyongyang, compuesto por aproximadamente 12.000 efectivos, ha reducido el tamaño de sus unidades de combate y ha incorporado vehículos equipados con misiles guiados antitanque Bulsae-4 para atacar las posiciones y el equipamiento militar ucraniano.

Aunque no está claro si Corea del Norte ha enviado refuerzos para reponer sus bajas, los informes apuntan a que Pyongyang sigue suministrando artillería y sistemas de misiles a las tropas rusas.

Rusia califica de "ataque terrorista" la explosión en su consulado en Marsella

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, ha declarado a la agencia estatal rusa que la explosión ocurrida en el consulado ruso en Marsella presenta "todas las características de un ataque terrorista".

Por su parte, el cónsul general de Rusia en Marsella, Stanislav Oranskiy, confirmó el lunes que se produjo una detonación en el interior del consulado, aunque hasta el momento no se han reportado víctimas. Medios franceses informaron de la presencia de bomberos en el lugar, mientras las autoridades investigan el incidente.

Explosión en el consulado ruso en Marsella sin víctimas confirmadas

Se han recibido informes sobre una explosión en el consulado ruso en Marsella, según ha confirmado el cónsul general de Rusia en la ciudad. Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni se han proporcionado detalles sobre las causas de la detonación. Las autoridades locales y diplomáticas están investigando el suceso.

Europa se enfrenta a su «rearme» ante el desprecio de Trump al vínculo transatlántico

La invasión de Ucrania marcó un antes y un después en la política de la Unión Europea, obligándola a dar un salto geopolítico y a derribar numerosas barreras que antes parecían inquebrantables. Más allá de las sucesivas rondas de sanciones impuestas a Rusia, Bruselas entró en un territorio inexplorado al destinar, por primera vez, fondos comunes europeos para el envío de armamento a un país en guerra.

El conflicto también puso de manifiesto la vulnerabilidad energética del continente. El uso del gas como arma de presión por parte de Rusia forzó a la UE a buscar proveedores alternativos de forma urgente, reduciendo drásticamente su dependencia de los hidrocarburos rusos. Uno de los países más afectados por esta crisis fue Alemania, cuya economía, históricamente dependiente del gas ruso, tuvo que realizar una transición acelerada hacia otras fuentes de energía.

Lea el artículo completo aquí.

La UE aprueba un nuevo paquete de sanciones contra Rusia pese a la oposición de Hungría

A pesar de la resistencia de Hungría, la Unión Europea ha dado luz verde a un decimosexto paquete de sanciones contra Rusia, según informa The Guardian. Aunque el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, había sugerido que su país bloquearía cualquier acuerdo, la medida fue finalmente aprobada por los ministros de Asuntos Exteriores de la UE.

El nuevo paquete de sanciones incluirá la prohibición de importaciones de aluminio primario, restricciones a la venta de consolas de videojuegos y la inclusión en la lista negra de 73 buques de la llamada “flota en la sombra”, utilizada para eludir sanciones previas.

Por otro lado, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció en Kiev que Ucrania recibirá en marzo un nuevo pago de 3.500 millones de euros como parte del apoyo financiero de la UE al país en su lucha contra la invasión rusa.

Zelenski honra tres años de resistencia ucraniana y rinde tributo a los caídos en la guerra

En el tercer aniversario del inicio de la invasión rusa, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha rendido homenaje a la resiliencia y valentía de su pueblo. A través de un mensaje en redes sociales, el mandatario manifestó su agradecimiento por los que defienden y apoyan a su país. "Tres años de resistencia. Tres años de gratitud. Tres años de absoluto heroísmo de los ucranianos. Estoy orgulloso de Ucrania", afirmó.

Zelenski se dice dispuesto a dimitir si eso garantiza la paz o la entrada de Ucrania en la OTAN

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha manifestado su disposición a dejar el cargo si ello contribuye a alcanzar la paz en el país o facilita su ingreso en la OTAN.

“No tengo intención de aferrarme al poder indefinidamente”, afirmó Zelenski durante una rueda de prensa en el foro "Ucrania: 2025". “Si mi renuncia es el precio para lograr la paz en Ucrania, estoy dispuesto a pagarlo. También consideraría abandonar el cargo si con ello garantizamos nuestra entrada en la OTAN”, añadió.

Ucrania afirma haber derribado 113 de los 185 drones rusos lanzados durante la noche

La Fuerza Aérea de Ucrania anunció en Telegram que ha derribado 113 de los 185 drones que dijo haber identificado durante la noche del domingo al lunes. Kiev anunció que destruyó 113 drones sobre las regiones de Járkov, Poltava, Sumy, Kiev, Chernigov, Cherkasy, Kirovohrad, Jmelnitski, Mykolaiv, Odesa, Jersón y Dnipropetrovsk.

Sánchez ya se encuentra en Kiev para arropar a Zelenski, junto a otros líderes europeos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado en la mañana de este lunes a la capital ucraniana, Kiev, para arropar junto a otros líderes europeos al presidente del país, Volodimir Zelenski, en el día que se cumplen tres años desde la invasión rusa y en plena arremetida del mandatario estadounidense Donald Trump.

Lea la noticia completa aquí

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es recibido en Kiev por el jefe de la oficina presidencial ucrania, Andrí Yermak.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es recibido en Kiev por el jefe de la oficina presidencial ucrania, Andrí Yermak.LA MONCLOAEuropa Press

Emmanuel Macron quiere presentar "propuestas de acción" a Trump

El presidente francés, Emmanuel Macron, llegó a Washington el domingo por la noche para ser recibido por Donald Trump en la Casa Blanca esta tarde (18 hora española) para una reunión individual, seguida de un almuerzo y una conferencia de prensa conjunta. Macron ejercerá también de portavoz de los europeos, miembros de la Unión Europea o de la OTAN, tras haber hablado durante una semana con casi todos sus dirigentes, incluido el primer ministro húngaro, Viktor Orban, que habla en prorruso.

"Va a Washington con propuestas de acción que reflejan las convergencias que han surgido" durante estas discusiones, subrayó un asesor de Macron en declaraciones recogidas por Le Monde. Esto significa "seguir apoyando a Ucrania, proporcionándole el apoyo militar necesario, respetando su soberanía" y garantizando que "los intereses de los europeos se tengan plenamente en cuenta", explicó.

Rusia dice no tener más información del plan de paz de Trump para Ucrania

Las conversaciones entre Rusia y Estados Unidos celebradas en Riad la semana pasada no ofrecieron mayor claridad sobre el plan de paz del presidente estadounidense, Donald Trump, para Ucrania, dijo un alto diplomático ruso a la agencia de noticias RIA en declaraciones publicadas este lunes. “A día de hoy, no tenemos más información. Necesitamos encontrar una solución a largo plazo, que, a su vez, debe incluir necesariamente un elemento de superación de las causas profundas de lo que ocurrió en y alrededor de Ucrania”, dijo el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Ryabkov, citado por RIA .

Una de las refinerías de petróleo más grande de Rusia, en llamas tras un ataque con drones ucranianos

Una refinería de petróleo se incendió el lunes en Riazán, al sureste de Moscú, después de un ataque con un dron ucraniano, informaron las autoridades y los medios locales. "Los sistemas de defensa aérea del Ministerio de Defensa de Rusia destruyeron dos drones sobre la región de Riazán", escribió el lunes el gobernador de la región, Pavel Malkov, en Telegram. "La caída de los escombros [de los drones] provocó un incendio en el territorio de una empresa", indicó, subrayando que "nadie resultó herido" . Según los medios locales, la planta en llamas es la refinería de petróleo de Riazán, una de las más grandes de Rusia y propiedad del gigante petrolero ruso Rosneft. La refinería ya fue blanco de ataques con drones en dos ocasiones a finales de enero, reivindicados por Kyiv.

Australia impone el "mayor" paquete de sanciones contra Rusia desde el inicio de la invasión de Ucrania

El Gobierno de Australia ha anunciado este lunes un nuevo paquete de sanciones contra Rusia con motivo del tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, que, según sostiene, es "el más grande" desde entonces, con restricciones de visado para 70 personas y sanciones financieras a 79 entidades. El Ministerio de Defensa australiano ha explicado que estas medidas están dirigidas "a personas que apoyan a las Administraciones ilegales de Rusia en el este de Ucrania y Crimea (territorios ocupados), incluidos los llamados 'ministros', jueces y fiscales, y personas responsables de la violencia sexual relacionada con el conflicto y la deportación forzada de niños ucranianos".

Asimismo, las sanciones tienen como objeto aquellas "personas y entidades involucradas en la profundización de la cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte, incluido el despliegue de tropas norcoreanas en el campo de batalla". "La profundización de la cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte es una peligrosa expansión de la guerra de Rusia, con graves consecuencias para la seguridad de Europa y del Indopacífico", ha manifestado.

La jefa de la diplomacia de UE dice que la narrativa de Rusia está en los mensajes de EEUU

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, afirmó este lunes que la narrativa de Rusia está ¿fuertemente representada¿ en los mensajes de Estados Unidos. "Si miran los mensajes que vienen de Estados Unidos, está claro que la narrativa de Rusia está fuertemente representada", afirmó Kallas a su llegada a un Consejo de Exteriores de la UE, donde avanzó que mañana acudirá a EE. UU. para reunirse con su secretario de Estado, Marco Rubio.

Buenos días, comenzamos a narrarles todo lo relacionado con la guerra de Ucrania en el día en que se cumplen tres años del inicio de la invasión rusa. Líderes europeos y de otras partes del mundo han viajado hoy a Kiev para mostrar su apoyo al presidente Zelenski y al pueblo ucraniano.