
Ropa de verano
Este es el tipo de ropa que debes vestir para evitar la ola de calor
Con el termómetro disparado, elegir la ropa adecuada se convierte en un desafío que va más allá de la moda para cuidar tu bienestar

Las olas de calor se han convertido en algo constante durante los meses estivales, afectando a amplias regiones y poniendo a prueba nuestra capacidad de adaptación al entorno cambiante. Las temperaturas extremas no solo alteran nuestras rutinas, sino que también plantean serios interrogantes sobre la mejor manera de protegernos del calor y la exposición prolongada.
Esta situación nos lleva a repensar incluso los aspectos más cotidianos de nuestra vida, como la ropa que elegimos para salir a la calle o estar en casa. Vestir de forma inapropiada puede aumentar la sensación de sofoco, dificultar la regulación de la temperatura corporal y, en casos extremos, acarrear problemas de salud derivados del calor.
Afortunadamente, los expertos en textiles y moda ofrecen algunas claves para luchar contra el calor con inteligencia y eficacia.
Las claves para no derretirte (literalmente)
Enfrentarse al calor extremo requiere una estrategia de vestuario bien pensada, donde dos objetivos principales guían la elección: maximizar el confort y disimular los inevitables efectos de la transpiración, según apuntan desde The Guardian. La clave está en apostar por tejidos que permitan que el aire circule y que manejen bien la humedad.
Los expertos coinciden en que las fibras naturales son tus mejores aliadas. Tejidos como el lino o el algodón son muy recomendables por su capacidad de transpiración y absorción. El lino, en particular, se destaca por ser ligero y mantener cierta rigidez, evitando que la tela se pegue a la piel incluso cuando se moja por el sudor. El algodón también es una opción válida, aunque las versiones más pesadas, como el denim, pueden atrapar el calor.
Por otro lado, ciertas fibras naturales como la seda no son tan adecuadas, ya que pueden ser más aislantes. Las fibras sintéticas, como el poliéster o el nailon, suelen tener propiedades de secado rápido, pero a menudo son menos transpirables y tienden a retener el calor, lo que puede dificultar la termorregulación del cuerpo y, además, pueden acumular olores con mayor facilidad que el algodón. Evitarlas es una decisión sensata para tu piel y para el medio ambiente.
Además del tejido, el color también juega un papel importante a la hora de manejar la apariencia del sudor. Los expertos señalan que los colores oscuros que no sean grises, como el azul marino o el verde oscuro, tienden a disimular mejor las marcas de humedad. Sin embargo, es importante recordar que los colores oscuros también absorben más calor. Sorprendentemente, el "gris jaspeado" es considerado el peor color para ocultar el sudor debido al alto contraste que se crea al mojarse. Una alternativa eficaz para disimular las manchas de sudor puede ser optar por ropa con estampados grandes y llamativos. Y, si bien el sudor puede ser incómodo estéticamente, es un proceso natural y necesario para la refrigeración corporal, por lo que intentar suprimirlo por completo puede ser contraproducente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar