
Lucha contra el desempleo
¡Viva la Virgen del Rocío!

Es posible que cuando la semana pasada los técnicos le pasaron a Fátima Báñez los excepcionales datos de paro de diciembre la ministra exclamase: ¡Viva la Virgen del Rocío! Porque parece un milagro que en un año de recesión el desempleo registrado haya terminado bajando. Y que la afiliación a la Seguridad Social en el último mes de 2013 haya batido su mejor cifra desde 2001 tal vez signifique algo más que una estadística. De ahí que no sea de extrañar la probable invocación de la onubense Báñez a la Virgen del Rocío. Aunque no fuera más que consuelo o desagravio frente a tantos elementos de la izquierda política, mediática y tuitera que la ridiculizaron hasta el paroxismo cuando la pasada primavera, en una mera frase protocolaria durante una visita a Almonte por el año jubilar rociero, la titular de Empleo rogó ante la Blanca Paloma que la economía mejorase. Ni más ni menos. Pero no vean cómo se puso la agitación del progresismo contra Báñez. Como si la socialista Susana Díaz nunca le hubiera pedido en secreto a la Esperanza de Triana que la convirtiera en presidenta de la Junta. No obstante, y ya metidos entre templos y basílicas, conviene no echar las campanas al vuelo pues la recuperación será lenta y zigzagueante y aún se ciernen sobre nuestra economía –vinculada siempre a un elevado componente de estacionalidad– demasiadas dudas sobre el déficit público y el flujo del crédito. Ahora bien, quizás sí se haya doblado la esquina de la crisis y se esté ante una nueva calle de oportunidades como ha reconocido, así de gráfico y de literal, el propio consejero andaluz de Empleo José Sánchez Maldonado. Habrá que ver por tanto cómo la izquierda andaluza reorienta un discurso socioeconómico hasta la fecha apocalíptico, si bien PSOE e IU parecen más ocupados con la reforma del aborto ignorando que el dilema ha sido siempre la bolsa o la vida.
✕
Accede a tu cuenta para comentar