Exposición

Las Edades del Hombre teresianas reciben al visitante número 200.000

La exposición se consolida como referente cultural y turístico de Castilla y León

La visitante 200.000 recibe un galardón del secretario de Las Edades, en presencia del alcalde de Ávila
La visitante 200.000 recibe un galardón del secretario de Las Edades, en presencia del alcalde de Ávilalarazon

«Teresa de Jesús. Maestra de Oración», exposición de Las Edades del Hombre, organizada con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, recibió a su visitante número 200.000. Ana Aramendía, acompañada por su marido Vicente Esteban, que viajaron para conocer la exposición en Ávila y Alba de Tormes desde Zaragoza. Los dos turistas reconocieron que ya habían visitado con anterioridad una muestra de Las Edades del Hombre, la celebrada en Soria.

La exposición teresiana, inaugurada por la reina Sofía el pasado mes de marzo, se consolida como referente cultural y turístico de la Comunidad, mostrando su rico patrimonio y su historia, siempre desde el punto de vista artístico y cultural, en un año especial en el que se celebra el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, ampliando así su oferta cultural y turística.

La exposición está obteniendo unos «excelentes» datos de visitantes, tanto en la ciudad de Ávila (donde se sitúan tres sedes), como en la de Alba de Tormes (donde se visita una sede con el último capítulo). Se trata de una conmemoración cultural de carácter regional, que se ha exportado a catorce países de tres continentes y que está posicionando el turismo cultural y religioso de Castilla y León como referente de nuestro país.

Esta especialización turística viene de la mano de eventos de este tipo, que generan una importante oferta como las más de 1.200 actividades culturales organizadas en torno a la efeméride. La «Ruta Teresiana» se ha incorporado a las grandes recorridos turísticas de Castilla y León y recorre las nueve fundaciones que Santa Teresa realizó en vida en las ciudades de Castilla y León para la que se ha diseñado una novedosa y práctica APP. Asimismo, se han impulsado productos turísticos como la «Tarjeta Turística V Centenario», una importante herramienta de promoción y fidelización, a la que se han adherido más de 370 empresas de Castilla y León, que ofrecen importantes descuentos y ventajas, con el objetivo de mejorar el impacto turístico del evento, potenciando la generación de negocio e impulsando la vertiente turística. Entre estas empresas destaca la oferta de 88 restaurantes que han organizado «Menús V Centenario», específicos y temáticos para los comensales, con motivo de la conmemoración cultural. Acciones incluidas dentro del Plan de Promoción que se ha elaborado desde la Consejería de Cultura y Turismo, con el objetivo de posicionar a nivel turístico esta muestra y V Centenario del nacimiento de la Santa como el gran evento cultural del año 2015 no sólo en nuestra Comunidad, sino en todo el país.