Castilla y León

Más recursos para apoyar la expansión de las empresas castellano y leonesas

Los proyectos asentados en zonas mineras y con desafios demográficos tendrán preferencia

La vicepresidenta de la Junta, Rosa Valdeón, presenta las medidas aprobadas en el Consejo de Gobierno
La vicepresidenta de la Junta, Rosa Valdeón, presenta las medidas aprobadas en el Consejo de Gobiernolarazon

Los proyectos asentados en zonas mineras y con desafios demográficos tendrán preferencia.

Un paso más en el apoyo de la Junta de Castilla y León a la creación, expansión y competitividad de las empresas de la Comunidad. La Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial (ADE), ha convocado las primeras cinco líneas de subvenciones, de un total de diez previstas, por un importe global de 44 millones de euros destinadas a la mejora de la industria en nuestra Región.

Además, los proyectos asentados en zonas con desafíos demográficos y en municipios mineros tendrán carácter preferente en la concesión de estas ayudas, que están confinanciadas al 50 por ciento con el Fondo Europeo de Desarrollo Rural (Feder).

Una de las directrices prioritarias de la política económica de la Junta es el respaldo a las iniciativas que generen actividad, riqueza y empleo en Castilla y León. En este objetivo se enmarcan las convocatorias de ayudas para proyectos de inversión y crecimiento de las pymes -dotada de 15 millones de euros- y para la creación de empresas -que dispone de una partida plurianual de 8,5 millones-.

El primer programa financia inversiones dirigidas a la constitución de un nuevo establecimiento, la ampliación de instalaciones para incrementar la capacidad productiva, la diversificación de productos o la transformación de procesos. A estos fondos pueden optar las industrias extractivas y manufactureras, empresas de servicios de apoyo industrial y los negocios vinculados al turismo.

Con carácter general, la subvención cubrirá hasta el 30 por ciento del coste del proyecto, en función del tamaño de la empresa, porcentaje que se incrementraá en cinco puntos si el negocio se localiza en la provincia de Soria.

El segundo paquete de subvenciones, específicamente dirigido a la creación de empresas, apoya las iniciativas de autónomos y pymes. La cuantia de la ayuda podrá alcanzar hasta el 60 por ciento de los costes. Tendrán preferencia los proyectos que prevean un efecto dinamizador.

Con el reto de impulsar la competitividad se convocan dos líneas de ayudas por valor de 15,5 millones de euros. La primera está dirigida a grandes empresas con proyectos estratégicos de elevado componente innovador y la segunda está orientada a iniciativas de investigación y desarrollo en cooperación con otros socios.

Por otro lado, la apertura de la economía de Castilla y León y la implantación del tejido productivo en nuevos mercados constituye otra herramienta de competitividad de primer orden. Por ello, la Junta convoca ayudas por importe de cinco millones de euros para apoyar la expansión internacional de las pymes y la comercialización de sus productos y servicios fuera de las fronteras nacionales.

Las subvenciones financian acciones de promoción exterior (misiones comerciales, participación en ferias, marketing internacional, y registro de marcas y productos en países fuera de la Unión Europea, entre otros), participación en licitaciones internacionales e implantación productiva y comercial.

Urgen las ayudas para el cierre de la mina de interior de la Hullera

La Junta de Castilla y León reclamó también al Gobierno central la convocatoria urgente de las ayudas para el cierre de la mina de interior de la Hullera Vasco-Leonesa, ya que estos fondos permitirán el cierre ordenado y el mantenimiento de parte de los empleos.Rosa Valdeón reconoció que la situación es preocupante y trasladó su solidaridad a los cuatro mineros encerrados y en huelga de hambre que están reivindicando su derecho a un cierre ordenado. Del mismo modo, Valdeón recalcó que las subvenciónes rondan los 20 millones de euros, están contempladas en los presupuestos y ya fueron aprobadas por la Unión Europea.