Ayuntamientos

Los manteros quieren volver al Port Vell y piden reunirse con la alcaldesa

El PP exige al Ayuntamiento que investigue la supuesta filtración del operativo policial

El dispositivo que dio comienzo el lunes por los Mossos, la Guardia Urbana y la Policía Portuaria se mantiene
El dispositivo que dio comienzo el lunes por los Mossos, la Guardia Urbana y la Policía Portuaria se mantienelarazon

Agentes de la Guardia Urbana de Barcelona, de los Mossos d’Esquadra y de la Policía Portuaria participaron el lunes por la mañana en una operación contra el top manta en el Port Vell, una de las zonas donde habitualmente se colocan los vendedores ambulantes irregulares, impidiendo que éstos iniciaran su actividad. Lo curioso del caso es que no apareció ningún mantero por el lugar, hecho poco habitual. Por lo que, evidentemente, no hubo detenidos ni decomisos. Ayer, el recién constituido sindicato de vendedores ambulantes anunció que han detenido la venta en el Port Vell para evitar confrontaciones con la policía. El colectivo pide, además, diálogo con los vecinos y los comerciantes y que el Ayuntamiento se implique como mediador. Los vendedores ambulantes reiteraron que la suya es una actividad digna, y denunciaron intereses políticos en la actuación policial contra ellos. La operación policial, a la sazón, levantó las suspicacias de la oposición, ante la ausencia de manteros, y el PP reclamó ayer al Ayuntamiento que investigase el supuesto «chivatazo».

Aziz Faye, del sindicato de vendedores, insistió en la posición que el colectivo hizo pública el lunes en un comunicado en el que criticó la actuación policial coordinada en el Port Vell. Faye aseguró que hay una campaña mediática contra el colectivo y aseguró que no caerán en las «provocaciones».

Ayer por la mañana, en cualquier caso, continuó la operación conjunta de la Guardia Urbana, los Mossos y la Policía Portuaria en el Port Vell, iniciada el lunes, sin que los manteros hayan aparecido para vender sus productos. Los manteros piden al Ayuntamiento que se retire el despliegue policial en la zona para que puedan continuar con su actividad. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, respondió a las críticas de la oposición y negó que se avisara el colectivo de la actuación policial.

Así las cosas, el presidente del grupo del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández, reclamó ayer a la alcaldesa que investigue el supuesto chivatazo a los manteros sobre la operación policial de ayer en el puerto de Barcelona. Fernández aseguró que el posible chivatazo «no provenía ni de la Guardia Urbana, ni de Mossos d’Esquadra, ni del Puerto», pero duda de «otras áreas municipales, como la de derechos sociales o el distrito de Ciutat Vella».

Alberto Fernández denunció que, «si ya es grave la permisividad de Colau ante este fenómeno, aun lo es más que esas personas hayan sido posiblemente advertidas de la operación policial». El presidente del grupo popular recordó que el top manta es «una actividad ilegal, contemplada como delito en el Código Penal y que perjudica al comercio que paga impuestos, además de a la propia imagen de Barcelona». Fernández también insistió en que «los operativos policiales contra el top manta se tienen que hacer todo el año y en todas las zonas de Barcelona donde haya manteros».