Barcelona
Memoria de Arnau Puig
Una exposición homenajea al único superviviente del grupo Dau al Set
Arnau Puig es uno de esos grandes sabios que guarda recuerdos y vivencias de más de medio siglo dedicado al mundo del arte, especialmente al de las vanguardias plásticas. Compañero de Brossa, Ponç o Tàpies en el grupo artístico Dau al Set, la de Puig es una de esas voces en las que convergen filosofía, sociología y crítica del arte. Su memoria viva es la protagonista de una exposición que, comisariada por Silvia Muñoz, puede verse estos días en La Virreina.
La muestra se articula a partir de numerosos documentos del archivo personal de Puig, como algunos ejemplos de sus relaciones epistolares con Tàpies, Ponç o Julián Marías, además de documentos tan curioso como el tique de autobús que empleó para ir a visitar al escultor Àngel Ferrant. Tampoco faltan documentos referidos a su actividad como miembro del rupturista grupo de vanguardia Dau al Set, nacido alrededor de la revista homónima.
El recorrido ese extiende siguiendo los pasos de Puig por Madrid –donde viaja para conocer a Ortega y Gasset y Eugeni d'Ors– y París, además de una selección de obras que recuerdan los lazos de afecto del crítico de arte y filósofo con artistas como Ràfols Casamada, Guinovart, Sandalinas o Sucre, entre muchos otros. La muestra concluye con la posibilidad de poder consultar un millar de artículos escritos por Puig en los últimos años y dedicados a varias artistas.
El protagonista se expresó ayer muy emocionado con la muestra y las actividades paralelas programadas para estos días. «Soy historia y resistencia», dijo Puig, quien aseguró que en la exposición «no hay nada gratuito. Todo es o una vivencia, un pensamiento o un hecho».
El crítico de arte rememoró algunos momentos de su larga trayectoria profesional. También hizo una especial mención a la obra que el fotógrafo Joan Fontcuberta ha realizado expresamente para la muestra, en la que aparecer Puig como si fuera un astronauta de la antigua Unión Soviética. «Fontcuberta es el único artista que ha sabido engañarme y creo que ahora me ha vuelto a engañar otra vez», afirmó de manera irónica. Por su parte, la comisaria de la muestra subrayó que este homenaje era absolutamente «necesario».
Paralelamente, hoy tendrá lugar un ciclo de charlas en las que participarán autores como Daniel Giralt-Miracle, Vicenç Altaió, Xavier Rubert de Ventós o Pilar Vélez, entre muchos otros. Como complemento, los días 16, 23 y 30 de enero, el único superviviente de Dau al Set realizará con el escritor Enric Cassasses una serie de lecturas poéticas.
Dónde: Palau de la Virreina. La Rambla, 99.
Cuándo: Hasta el 10 de febrero.
Cuánto: Entrada gratuita.