
Mercado bursátil
Europa es una marca que nos hará salir de la crisis
El presidente de la Agencia para la protección de las marcas y los diseños en la UE, el portugués Antonio Campinos, afirmó ayer que «Europa es la marca que nos hará salir de la crisis y subrayó el importante papel que la propiedad industrial juega en cualquier recuperación económica.
Campinos dirige desde octubre de 2010 esta agencia europea, con sede en Alicante, y cuya denominación es Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI).
A su juicio, la propiedad industrial - tienen cabida marcas, modelos, dibujos y diseños- es una inversión, un valor añadido que genera economía y empleo.
Campinos defiende la marca Europa como garantía de presente y futuro. «Europa es una buena marca, es nuestra marca, y con ella tenemos que competir con el resto».
Añadió que un mercado unido como el europeo es suficiente aval para ser diferente en un mundo globalizado. «La diferencia se consigue con inversiones en innovación, o lo que es lo mismo, cuando se invierte en imagen, en las marcas, y en estética de los productos, es decir en diseños, modelos y dibujos».
Campinos recalcó que Europa es una marca de naciones que forman una unión y hay espacio para la identidad nacional y comunitaria. Hay espacio para las marcas y el diseño nacional, pero también para la marca y el diseño comunitario.
A pesar de la crisis, los indicadores sobre derechos de propiedad intelectual e industrial ofrecen cifras positivas de inversión. «Las empresas siguen invirtiendo en innovación y protección. Esta apuesta constituye un cambio de paradigma muy importante en relación a otras crisis».
Su reflexión viene avalada por las cifras de la euroagencia: sólo durante el último ejercicio prestó servicio a unas 400.000 empresas de 200 países y obtuvo unos ingresos de 175,9 millones de euros. En los tres meses de 2013, la cifra de solicitudes de registro de marcas y dibujos creció un 4 por ciento.
A pesar de ello se mostró prudente y precisó que la marca y la patente suelen ser utilizados por algunos analistas para conocer cuál puede ser el comportamiento de la economía.
Desde junio de 2012 la OAMI acoge el Observatorio Europeo de las Vulneraciones contra los Derechos de la Propiedad Intelectual, que dotará a Bruselas de informes sobre las políticas adecuadas en la lucha contra la piratería y diseñará las bases de datos para mejorar su información.
✕
Accede a tu cuenta para comentar