
Contenido patrocinado
Ahorro
Dónde conseguir más rentabilidad: guía para abrir depósitos en la zona euro
Los expertos de HelpMyCash han recopilado los mejores depósitos para estas últimas semanas del año

Hay cosas que no cambian, ni en la vida ni en las finanzas. Por mucho que los años pasen y la rentabilidad o las condiciones vayan oscilando, los depósitos siguen siendo un vehículo ideal para sacarle partido a los ahorros. Eso sí, hay que saber dónde y cómo conseguir el que más se adapte a la situación personal de cada uno, así como al contexto general.
“A día de hoy, la oferta es mucho más global que hace unos pocos años, ya que es sencillo acceder a productos de otros países de la zona euro que tienen condiciones mucho más atractivas gracias a plataformas como Raisin”, señalan desde el comparador financiero HelpMyCash.
Con estos depósitos a plazo fijo, el ahorrador puede obtener remuneraciones superiores al 2,50% TAE, aunque el Banco Central Europeo (BCE) haya ido reduciendo los tipos de interés oficiales en la eurozona hasta situarlos en el 2% actualmente. Además, estos productos gozan de total garantía, ya que el dinero está protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de cada país, que cubre hasta 100.000 euros por titular y banco.
Precisamente, para que sea más fácil la elección, los expertos de HelpMyCash han recopilado los mejores depósitos para estas últimas semanas del año.
Hay varios depósitos europeos que superan el 2,50% TAE
Entre esta selección destaca el Depósito a 2 años de Haitong, que es uno de los más atractivos del mercado, ya que remunera con un 2,77% TAE importes de entre 10.000 y 100.000 euros durante 24 meses. Además, está respaldado por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de Portugal y se contrata a través de la plataforma alemana Raisin.
Pero el de Haitong no es el único depósito que supera ampliamente la media que marca el BCE. De hecho, la oferta actual está dominada por depósitos a un año, como reflejan los cuatro que citan los expertos de HelpMyCash.
El primero es el Depósito a 1 año de SME Bank, al 2,69% TAE, para saldos desde 10.000 euros y con la cobertura hasta 100.000 euros del FGD de Lituania. Por su parte, el Depósito de BluOr Bank, también a un año, da un 2,61% TAE y el dinero está protegido por el FGD de Letonia, pero con la ventaja de que se abre con tan solo un euro.
El tercero que citan es el Depósito de Mano Bank, a doce meses, al 2,43% TAE para capitales desde 20.000 euros y con el respaldo del FGD lituano. En cuarto lugar, destacan el Depósito de Fjord Bank, al 2,40% TAE, también cubierto por el FGD de Lituania y que acepta cantidades desde tan solo 1.000 euros.
Las cuentas remuneradas, la gran alternativa a los depósitos
Sin embargo, últimamente los depósitos se han encontrado con un rival emergente: las cuentas remuneradas. Un producto muy útil para el día a día y que ofrece una rentabilidad similar, pero con la ventaja diferencial de que permiten disponer del saldo en cualquier momento. “Mientras los depósitos exigen no tocar el capital durante el plazo pactado (un año, dos, cuatro…), las cuentas, aparte de múltiples y diversos beneficios extra, dan la posibilidad de retirar dinero cuando el cliente quiera”, apuntan desde HelpMyCash.
Un buen ejemplo es la Cuenta Remunerada Revolut, al 2,27% TAE para importes desde un euro hasta 100.000 euros, por lo que puede generar hasta 2.250 euros en un año. Eso sí, todo dependerá del plan que se elija, puesto que el interés parte del 1,25% (en el gratuito) hasta ese 2,27% máximo (en el plan Ultra, que tiene un coste de 55 euros mensuales o de 540 euros si se paga de manera anual). Aparte, esta cuenta abona los intereses a diario, tiene IBAN español y no cobra comisiones de mantenimiento.
Otra opción es la Cuenta Digital Remunerada de Bankinter. Aunque ha reducido recientemente su rentabilidad, sigue siendo válida para poner a trabajar el ahorro: ofrece hasta un 1,50% TAE sin límite de saldo. La remuneración es por tramos: 1,00% TAE hasta 25.000 euros; 1,25% TAE entre 25.000 y 49.999 euros; y 1,50% TAE a partir de 50.000 euros. Se contrata online, no tiene comisiones ni exige nómina, incluye transferencias inmediatas y tarjeta de débito gratuitas, y permite crear tarjetas virtuales ilimitadas.
Un proyecto de LR Content
✕
Accede a tu cuenta para comentar


