Cargando...

Educación

ASTI Robotics Challenge, el torneo de robótica educativa más importante de España, celebra la semifinal en Madrid

Organizado por la Fundación ASTI, el torneo tiene como objetivo incentivar la formación STEM y acercar a los estudiantes a la tecnología

Un momento del encuentro L. R.

Más de un centenar de alumnos procedentes de Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Extremadura se han dado cita en Madrid en el nuevo campus de UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología de la calle Alcalá para afrontar la semifinal regional de ASTI Robotics Challenge, el torneo de robótica educativa más importante de España, que cumple este año su novena edición.

El desafío, de carácter nacional, está impulsado y organizado por la Fundación ASTI y cuenta este año con más de 500 alumnos inscritos procedentes de toda España, que deben construir su propio robot y prepararlo para que pueda superar una serie de pruebas.

El objetivo de ASTI Robotics Challenge es incentivar la vocación de los jóvenes hacia las materias STEM, proponiéndoles un acercamiento a la tecnología en una clave mucho más lúdica y a través de una disciplina, la robótica, que involucra conocimientos muy diversos: mecánica, electrónica, programación, energía, diseño, etc. Dirigido a alumnos de 3º y 4º de ESO, Bachillerato, todos los grados de FP y universidad, que compiten en dos categorías, ASTI Robotics Challenge bebe del aprendizaje basado en proyectos y propone a los jóvenes la gestión integral de un proyecto real, permitiéndoles desarrollar también habilidades no cognitivas como la resiliencia, la creatividad, el trabajo en equipo o la comunicación. Además, este curso, por primera vez, los alumnos deberán trabajar sobre cómo la tecnología ayuda a resolver retos reales de la sociedad a través de un trabajo teórico. La temática elegida para esta edición es “Desafío Energético: robótica para el transporte seguro de Hidrógeno Verde.

UDIT, que es líder en formación universitaria en materias de diseño y tecnología, ya apoyó el curso pasado los mejores diseños del torneo a través de becas para los jóvenes. Este curso, acoge además la fase clasificatoria, donde los jóvenes han puesto a prueba a sus robots frente al resto de participantes.

Los mejores equipos de las 4 semifinales regionales de Valladolid, Zaragoza, Madrid y Málaga se clasificarán para la Gran Final nacional, que tendrá lugar el próximo 10 de mayo en Burgos, ciudad que ha sido escogida por ser un referente en innovación y por su apuesta por el talento de las nuevas generaciones.