Cena de navidad

Ayuso, sobre el Gobierno: «No hay pan para tanto chorizo»

La presidenta acompañó a Alberto Núñez Feijóo durante la cena navideña del PP de Madrid

La cena navideña del PP de Madrid se trasladó este año a uno de los municipios donde, históricamente, la formación siempre lo ha tenido más difícil: Rivas-Vaciamadrid. Eso sí, en todo un palacio, el de Negralejo, que alberga uno de los mejores restaurantes de la localidad. Allí, ante un millar de afiliados, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, lideró una cita marcada por la actualidad, y a la que acudieron, entre otros, la presidente madrileña, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; y la portavoz del PP en Rivas, Janette Novo. Sobre la mesa, además del menú, estuvieron los últimos testimonios aportados por Víctor de Aldama.

Sí bien se mostró convencido de que Pedro Sánchez no va a dimitir, «porque para eso hay que tener honor y dignidad», Feijóo aconsejó al presidente del Gobierno un propósito de año nuevo: que su Gobierno y su partido no vuelvan a delinquir en 2025. «Con eso empezaríamos bien el año».

En esa línea, insistió en que el Gobierno está en «descomposición» y Sánchez solo quiere resistir a costa de los españoles, de las instituciones y de entregar lo que no es suyo. «A Sánchez y a su Gobierno no les interesa España, sino que les estorba».

Por su parte, en su intervención, Isabel Díaz Ayuso afirmó que «no hay pan para tanto chorizo», en referencia a los presuntos casos de corrupción del Gobierno, informa Servimedia.

También se refirió a las declaraciones de Aldama en el Supremo sobre un piso que habría puesto a disposición de políticos del PSOE, que Ayuso consideró que «se podría llamar piso ‘‘franco’’». Y es que, los fastos conmemorativos de los 50 años de la muerte de Franco fueron objeto de los dardos de la presidenta: Sánchez tratará de convertir el 2025 en el «francaño» por el centenar de actos que pretende celebrar.

Además, Ayuso auguró que 2025 será «el año en el que vamos a conocer tantos y tantos detalles que abochornarían a cualquier país democrático con operaciones de Estado contra el adversario. También, que nos van a abochornar a todos y que se va a llevar a tantos por delante». Además, cree que será el año «en el que cada vez más españoles vamos a estar unidos porque nadie votó cambiarnos, nadie eligió dividirnos, nadie pidió mentirnos y no somos lo que el Gobierno pretende».

Por último, subrayó uno de los aspectos que, a lo largo del día, la presidenta ya había criticado: el Gobierno estaría poniendo a los jueces en la diana. Así, lo que está haciendo Sánchez «es de profunda deslealtad con la nación» y se preguntó «cómo se revierte todo este daño: la desconfianza en el Poder Judicial, en los medios y en las propias instituciones».