Educación

Empleados municipales de Madrid y expertos en Inteligencia Artificial

La iniciativa del Ejecutivo autonómico podrá alcanzar hasta el 100% de la totalidad del coste de las enseñanzas

Sede del Ayuntamiento de Madrid
Sede del Ayuntamiento de MadridEuropa Press

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas, dirigida a entidades locales y dotada con 1,3 millones de euros, a la realización de cursos sobre Inteligencia Artificial (IA) o ciberseguridad para funcionarios municipales.

Las ayudas se concederán por concurrencia competitiva hasta agotar los fondos y alcanzarán hasta el 100 % del coste total de la acción formativa, aunque ningún beneficiario podrá recibir más del 45 % del importe total.

La formación habrá de desarrollarse entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 -30 de noviembre en el caso de las federaciones o asociaciones de entidades locales-.

La convocatoria para acceder a estas ayudas estará disponible próximamente en la web institucional de la Comunidad de Madrid.

Las entidades interesadas podrán presentar planes unitarios -ayuntamiento con al menos 200 empleados públicos-, planes agrupados -mancomunidades o varias Administraciones Locales que sumen al menos 200 trabajadores- o planes interadministrativos -impulsados, en este caso, por las federaciones o asociaciones locales de la región-.

Por ejemplo, el año pasado se concedieron un total de once subvenciones, de las que dos fueron planes agrupados, una para un plan interadministrativo y ocho para unitarios en la capital y otros municipios como Alcalá de Henares, Pinto o San Sebastián de los Reyes, entre otros.

Se llevaron a cabo 10.916 horas lectivas de las que se beneficiaron 18.227 alumnos. Hubo 91 cursos presenciales, 222 virtuales y 20 semipresenciales.

En cuanto a la temática de los cursos, destacan aquellos vinculados con las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en áreas como Inteligencia Artificial, ciberseguridad, 'smart city' o herramientas de trabajo en red.

También los relacionados con la modernización administrativa y la mejora de la atención a los ciudadanos, y aquellos que buscan optimizar los servicios públicos de competencia municipal, como bibliotecas y gestión cultural, policía local o servicios de jardinería y medio ambiente.