Medio Ambiente

Estas son las recomendaciones de los agentes forestales de Madrid (y el aviso de multas)

Existen zonas de baño no autorizadas, por lo que alertan de su peligrosidad, y las consecuentes sanciones para los infractores

Estas son las recomendaciones de los agentes forestales de Madrid (y el aviso de multas)
Estas son las recomendaciones de los agentes forestales de Madrid (y el aviso de multas)Comunidad de Madrid

El Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid ha advertido este sábado del peligro que implica bañarse en zonas no autorizadas, tanto por el alto riesgo de sufrir accidentes como al poder generar problemas de salud debido a la calidad de las aguas.

En concreto, en la región hay cuatro lugares en los que practicar esta actividad hasta el 15 de septiembre: la Playa del Alberche (Aldea del Fresno), Las Presillas (Rascafría), Los Villares (Estremera) y el Pantano de San Juan (San Martín de Valdeiglesias), en este último caso en las zonas de El Muro y Virgen de la Nueva. Fuera de ellos, el baño, además de peligroso, puede acarrear sanciones económicas.

Desde el Cuerpo de Agentes Forestales autonómico, que supervisa todas las zonas naturales de la región, se advierte del alto riesgo de sufrir accidentes por tratarse de lugares de acceso complicado y contener en el cauce rocas, vegetación, cambios bruscos de profundidad o fuertes corrientes. Además, alertan, puede acarrear problemas de salud, ya que no está garantizada la calidad de las aguas para sumergirse en ellas.

Además, puede conllevar sanciones a los infractores. A pesar de esta práctica disuasoria, en 2024 se realizaron 30 denuncias en la zona de La Pedriza, donde suele ser más habitual la transgresión, y este año, hasta el momento, han sido diez.

Estos profesionales recuerdan que, en parajes como el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, está prohibido el baño por la fragilidad de los ecosistemas acuáticos y la presencia de especies protegidas de flora y fauna. Asimismo, vigilan los tramos de ríos y embalses donde no está permitida esta actividad para que se respete el medio natural.

Además, en los cuatro puntos autorizados para el baño y debido a la elevada afluencia de visitantes, la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) despliega un dispositivo especial de seguridad. El operativo cuenta con equipos de salvamento de Cruz Roja a diario, entre las 12.00 y las 20.00 horas, y el refuerzo del Servido de Urgencia Médica (SUMMA112) los fines de semana y festivos.

No utilizar fuego

Para disfrutar de un baño seguro en las zonas aptas, los agentes forestales recuerdan que se encuentran en parajes naturales con alto riesgo de incendio, por lo que no se debe utilizar el fuego bajo ningún concepto.

Además, se incide en la necesidad de mantener el entorno limpio y estacionar los automóviles en lugares habilitados, ya que el calor del motor puede quemar la vegetación, evitando aparcar en caminos o frente a barreras para no obstaculizar el paso de vehículos de emergencia.

También se recomienda precaución a la hora de zambullirse en zonas con poca profundidad y saltar desde una altura elevada; no realizar exposiciones largas al sol y utilizar crema protectora; así como consumir agua con frecuencia para mantener el cuerpo hidratado, y no abusar de bebidas alcohólicas.

En el caso de los niños, se pide mantenerlos siempre vigilados y se recuerda que los dispositivos de flotación deben estar homologados y adecuados a la talla.