Cargando...

Tribunales

Un hombre acepta 3 años de cárcel por quemar la casa de unos vecinos que hacían ruido

Antes de comenzar el juicio, el acusado y la Fiscalía han llegado a un acuerdo y el ministerio fiscal rebajó la pena que solicitaba y multa de 560 euros por los siete delitos leves de lesiones

Audiencia Provincial de Madrid / Foto: Gonzalo Pérez larazon

Un hombre acusado de incendiar la puerta de unos vecinos en Móstoles porque hacían ruido ha reconocido los hechos y ha aceptado una pena de 3 años de cárcel mediante un acuerdo con la Fiscalía, que inicialmente pedía para él 13 años y 2 meses de prisión.

La Audiencia Provincial de Madrid iba a celebrar este martes el juicio a P.H.Q. por los hechos ocurridos el 17 de junio de 2023, cuando el acusado tenía 59 años y, según ha reconocido, prendió fuego en la puerta del piso de unos vecinos, en el que estaban un matrimonio con sus dos hijos de cinco años y diez meses, para protestar por el ruido que hacían.

La Fiscalía pedía para el acusado 13 años y dos meses de prisión por un delito de incendio con peligro para la vida o integridad física de las personas y otros siete leves de lesiones. Le aplicaba a atenuante de alteración psíquica por un deterioro cognitivo leve que afectaba a sus capacidades.

Antes de comenzar el juicio el acusado y la Fiscalía han llegado a una conformidad por la que el primero ha reconocido los hechos y el ministerio fiscal rebaja la pena que solicitaba a tres años de cárcel (por el primer delito) y multa de 560 euros por los siete delitos leves de lesiones. Así el juicio no ha llegado a celebrarse.

La Fiscalía añade a la atenuante de alteración psíquica por deterioro cognitivo otra atenuante de reparación del daño, ya que el procesado ha pagado 4.175 euros por los daños y lesiones ocasionados.

Además de la pena de cárcel y multa, el acuerdo contempla que no se aproxime a los afectados durante cinco años y que indemnice a las compañías de seguros que se hicieron cargo de reparar los daños que causó el incendio.

La presidenta de la sala se ha dirigido al acusado para confirmar que entendía la conformidad y le ha dicho que ha llegado a "un buen acuerdo" porque protagonizó un hecho "grave", advirtiéndole de que no puede volver a hacer algo así.

Según los hechos aceptados, el 17 de junio de 2023 por la noche el acusado acudió a una estación de servicio de Móstoles donde adquirió gasolina que guardó en una garrafa y se dirigió a continuación al edificio en el que vivía.

Tras subir a la tercera planta, roció la puerta y el felpudo de una de las viviendas y prendió fuego "con absoluto desprecio hacia la integridad física de los vecinos del inmueble, así como la de los demás vecinos del piso 3º".

El acusado pretendía de esta forma protestar por las molestias o ruidos que procedían de sus vecinos de la planta superior, y de las que ya se había quejado en otras ocasiones.

En el interior de esa casa estaban un matrimonio con sus dos hijos de cinco años y diez meses, respectivamente.

Como consecuencia de esta acción, se originó un incendio frente al piso 3ºA, que hizo necesaria la intervención de dos dotaciones de bomberos, agentes de Policía Local de Móstoles y de la Policía Nacional.

El fuego quedó extinguido antes de que los bomberos accedieran a la tercera planta, al no haberse propagado más allá de la superficie de la puerta del 3ºA, pero generó mucho humo que causó lesiones por inhalación a los vecinos y agentes de la Policía local.