Cargando...

Turismo

La joya arqueológica Patrimonio de la Humanidad a 1 hora de Madrid: así es viajar a Roma sin salir de España

Una ciudad romana en territorio celtibérico, cuya actividad económica estuvo ligada a las explotaciones de un yeso traslúcido utilizado como cristal de ventana

Gladiadores Parque Arqueológico Segóbriga

En España se esconde un lugar que transporta a los visitantes siglos atrás, ofreciendo la sensación de cruzar fronteras sin moverse del país. Sus calles, plazas y monumentos evocan la historia antigua y permiten vivir experiencias que muchos solo asocian con destinos internacionales. En tiempos en los que los viajes pueden resultar complicados, descubrir estos tesoros cercanos se convierte en un plan cultural y fascinante.

Gracias a las redes sociales, rincones que antes pasaban desapercibidos ahora captan la atención de viajeros curiosos. A través de fotos y vídeos virales, estas joyas arqueológicas muestran su valor y despiertan la curiosidad de quienes buscan una experiencia distinta, combinando historia, arquitectura y leyendas.

El yacimiento arqueológico cerca de Madrid

Una reciente publicación en TikTok ha puesto bajo los focos un lugar que muchos desconocían: el Yacimiento Arqueológico de Segóbriga, una auténtica ciudad romana declarada Patrimonio de la Humanidad. A través de su cuenta de recomendaciones por Madrid, Laura (@derutapormadrid) describe su recorrido como una experiencia que "recuerda totalmente a Roma", aunque se encuentra a solo una hora de Madrid.

Segóbriga se construyó en el año 146 a.C. y llegó a albergar cerca de 5.000 habitantes. Los visitantes pueden explorar su anfiteatro, que aún conserva la capacidad de albergar a 2.000 personas, pasear por las antiguas termas romanas, y recorrer el foro del año 15 d.C., donde los romanos hacían la mayor parte de su vida social. Además, se pueden visitar la necrópolis, la muralla, la basílica y las zonas extramuros, todo acompañado de recreaciones que muestran cómo era el lugar en su época de esplendor.

La experiencia incluye también un museo con objetos reales hallados en el yacimiento, permitiendo que la visita combine diversión, historia y aprendizaje de manera única. La recomendación es clara: "Es una locura saber que tenemos esta joya tan cerca de Madrid. Una visita que tienes que hacer sí o sí".

Precios, horarios y cómo llegar desde Madrid

El precio de la entrada general es de 6 euros, pero existe la posibilidad de visitarlo gratis los martes y viernes de 16:00 a 18:00 h. La visita puede durar entre 2 y 4 horas, dependiendo de cuánto tiempo se quiera dedicar a explorar el anfiteatro, las termas, el foro y el museo.

El yacimiento está perfectamente señalizado y permite recorrerlo a pie, adentrándose en todos los rincones de esta ciudad romana. La experiencia combina historia, arquitectura y entretenimiento, ideal para amantes del patrimonio, familias y curiosos que quieran sentir por unas horas la vida en la Roma antigua sin salir de España.

El parque se encuentra a aproximadamente 100 km de Madrid, lo que equivale a unas 1 hora y 15 minutos en coche. Desde la capital, debes tomar la autovía A-3 en dirección a Valencia. Una vez en la A-3, toma la salida 104 hacia Saelices. El yacimiento se encuentra a solo 3 km de la salida. También puedes encontrar autobuses directos desde Madrid a Saelices, con una duración media de 1 hora y 8 minutos y precios que oscilan entre 5 y 6 euros.