
Festival
Jardín de las Delicias 2025: dos días celebrando la música en directo
El Jardín de las Delicias volvió a florecer este fin de semana en la CIU, consolidándose como una de las citas imprescindibles del calendario musical

Con un cartel que combinó a referentes del pop y la canción de autor con talentos emergentes y propuestas electrónicas, el festival reunió a miles de asistentes entre el viernes 19 y el sábado 20 de septiembre, en un ambiente de música, arte y experiencias sensoriales.
La primera jornada arrancó en el Escenario Endesa con Depol, que encendió los ánimos con su estilo cercano, y Tu Otra Bonita, que aportó frescura y ritmo a media tarde. En paralelo, el Bosque Ahorramas fue espacio de descubrimiento con artistas como Lemot y Lafama, que conectaron con un público en busca de sonidos nuevos. Uno de los momentos más emotivos de la jornada llegó con Nena Daconte, que repasó grandes éxitos de su carrera y despertó la nostalgia colectiva. El protagonismo de la noche recayó en Mikel Izal, que presentó su nueva etapa en solitario con una cuidada puesta en escena, y en Melendi, encargado de cerrar la jornada con un repertorio de himnos coreados por miles de voces. La velada se prolongó con la energía electrónica del Bosque, donde pasaron nombres como Paul Alone, Michael Foster y el dúo Santi Moreno b2b Tinturé, que mantuvieron a los más resistentes bailando hasta bien entrada la madrugada.

La segunda jornada se caracterizó por la diversidad de propuestas. En el Bosque Ahorramas, desde primera hora desfilaron artistas emergentes como La Última Copa, Extraños Pasajeros y Lola Tuduri, mientras en el escenario principal destacaron las actuaciones de Paula Mattheus e Íñigo Quintero, que cautivaron con su sensibilidad al gran público. El atardecer tuvo nombre propio con Álvaro de Luna, seguido por Dani Fernández, que firmó una de las actuaciones más ovacionadas del festival. La energía continuó con Siloé, que supo transformar el recinto en una gran pista de baile. Por último, Pole fue el encargado de poner el broche festivo al escenario principal.
Mientras tanto, el Bosque ofreció un contrapunto íntimo y variado con artistas como Bely Basarte, Candela Gómez y Daniel Sabater, junto con sets electrónicos de Larkin b2b Matarranz y Mike Fajardo, que mantuvieron viva la llama del sábado hasta la madrugada.
El Jardín de las Delicias 2025 volvió a demostrar por qué se ha convertido en un referente dentro del circuito nacional: una cuidada escenografía, experiencias visuales, propuestas gastronómicas y un público intergeneracional que refuerzan su carácter único. Consolidado tras varias ediciones, el festival sigue siendo un espacio donde Madrid se convierte, por dos días, en el epicentro de la cultura musical.
✕
Accede a tu cuenta para comentar