Cultura

Locos por los museos de historia de Madrid

Los museos municipales cerraron 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más que el año anterior

Fachada del Museo de Historia de Madrid
Fachada del Museo de Historia de MadridEduardo Parra Europa Press

Interés -y mucho- por saber del pasado. Del más cercano. El Museo de Historia alcanza los 118.000 visitantes, seguido por los casi 47.000 del Museo de San Isidro-Los Orígenes de Madrid y los 15.700 de la Imprenta Municipal-Artes del Libro en lo que va de 2025, ha cuantificado el Ayuntamiento de Madrid. Los museos municipales cerraron 2024 con cerca de un millón de visitas, un 10% más que el año anterior, y en este 2025 parece que continúa la tendencia al alza. El Museo de Historia de Madrid recibió cerca de 118.000 visitantes en los cinco primeros meses del año. En todo 2024, este espacio en el antiguo Hospicio de San Fernando sumó cerca de 276.000 visitas, frente a las casi 238.500 de 2023. Su recorrido abarca la historia de Madrid desde la instalación de la Corte hasta comienzos del siglo XX a través de una amplia colección de planos, maquetas, piezas de mobiliario, retratos, abanicos o carruajes.

El Museo de San Isidro. Los Orígenes de Madrid ha contabilizado casi 47.000 visitantes hasta el 31 de mayo frente a los cerca de 45.250 registrados en ese mismo tramo de 2024, mientras que en 2023 cerró con casi 94.000 visitantes. Se presenta como un espacio de divulgación y aprendizaje en pleno corazón de La Latina desde los primeros asentamientos humanos en la zona hasta el establecimiento de la Corte, con especial atención al público joven y escolar. Incluye visitas organizadas, recursos digitales, piezas arqueológicas y talleres de arqueología experimental. A pocos metros, en la calle Concepción Jerónima, se levanta la Imprenta Municipal-Artes del Libro, especializada en la historia y técnicas de impresión, que ha recibido 15.700 visitas en lo que va de 2025, mientras que en todo el año pasado sumó cerca de 33.250 visitantes. Cuenta con una exposición permanente y lleva a cabo una labor de conservación del patrimonio gráfico, restaurando libros y documentos pertenecientes a otras instituciones municipales.