Educación
Madrid exige al Gobierno modificar la normativa para "paliar" el déficit de profesores de Matemáticas
En este momento "no falta ningún profesor" en los colegios, pero el Ejecutivo regional ve con "preocupación" lo que pueda pasar a partir de febrero
La Comunidad de Madrid ha pedido por carta al Gobierno de España que modifique la normativa para "paliar" el déficit de profesores y aumentar el número de maestros cualificados que puedan enseñar Matemáticas en colegios e institutos.
En concreto, el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha enviado un escrito a la ministra de Educación Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, en el que concreta la solicitud formal y reclama que los docentes sin máster, ya jubilados y estudiantes de 3° de Matemáticas e Ingeniería puedan dar clase de "manera excepcional".
En un encuentro informativo con medios de comunicación, Viciana ha explicado que esta decisión se enmarca en el Plan de Rescate de las Matemáticas anunciado por la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, en el pasado Debate del Estado de la Región, para elevar el nivel de los alumnos y revertir el déficit estructural de docentes de esta materia que afecta a toda España y también a nivel europeo.
"Justo en este momento no falta ningún profesor de matemáticas, pero estamos muy preocupados con lo que podemos encontrarnos, sobre todo a partir del mes de febrero. Tenemos que estar preparados y prever todo el problema que puede suceder a lo largo de los próximos cursos", ha apuntado.
En la misiva, Viciana solicita que los docentes puedan ejercer sin el máster habilitante, algo que ya se permitió durante la pandemia con buenos resultados, y que se permita a los estudiantes a partir de 3º de Matemáticas e Ingenierías dar clase en institutos, una medida excepcional que también debe extenderse a los profesores jubilados que deseen volver a las aulas para transmitir sus conocimientos a los escolares.
"Le pedimos que adopte medidas extraordinarias, excepcionales y creativas para conseguir que aquellos profesores jubilados que quieran volver a dar clase. Esto creemos que está amparado en la norma que está tramitando el Ministerio de Seguridad Social sobre una incorporación de jubilación flexible", ha añadido Viciana.
Medidas de la Comunidad
A la espera de la respuesta del Ministerio, el consejero ha subrayado que siguen avanzando en todos los puntos del plan que están en manos del Ejecutivo regional. Así, ya se han tomado las medidas oportunas para que los titulados universitarios en cualquier ingeniería y otras carreras de ciencias puedan ser candidatos a participar en el listado de profesores interinos de las listas permanentemente abiertas para cubrir las necesidades puntuales que planteen los distintos centros educativos.
Además, los cinco Centros Territoriales de Innovación y Formación (CTIF) y el Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa (ISMIE) cuentan ya en su programación con cursos sobre didáctica de las Matemáticas para reforzar la formación de todos los docentes que las imparten en las etapas de segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Por su parte, todos los centros sostenidos con fondos públicos recibirán en los próximos días las guías para facilitar el repaso continuado de la materia, adaptadas a los conocimientos exigidos en cada etapa y curso, y ya tienen las instrucciones para que sus alumnos dediquen diez minutos diarios a la práctica del cálculo mental.