Barrios

Madrid: obras en más de 200 colegios durante el verano

Cibeles invertirá 23 millones de euros en mantenimiento, accesibilidad, eficiencia energética e instalación de elementos para combatir las altas temperaturas, entre otras mejoras

(Foto de ARCHIVO) Varias niñas a la entrada del colegio de la Alameda de Osuna, en Madrid (España) MARTA FERNÁNDEZ / EUROPA PRESS / CONTACTOPHOTO 01/01/1970 ONLY FOR USE IN SPAIN
Las reformas se llevará a cabo durante las vacacionesCONTACTO vía Europa PressEuropa Press

Los colegios madrileños no darán clases durante el verano, pero, a su manera, seguirán activos. Más de 200 centros serán objeto de mejoras y conservación durante estos meses de vacaciones: mantenimiento, accesibilidad, eficiencia energética, instalación de elementos para combatir las altas temperaturas...

Así lo ha anunciado la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, durante una visita al C.E.I.P Honduras, en el distrito de Villa de Vallecas. En total, serán 222 los colegios afectados, con una inversión total de 23 millones de euros. Un "máximo histórico", como ha subrayado Sanz.

Puente de Vallecas es el distrito que recibe una mayor cuantía, con 2,7 millones de euros, mientras que la inversión en los distritos de Arganzuela, Carabanchel, Centro, Ciudad Lineal, Fuencarral-El Pardo, Latina, Moratalaz y San Blas-Canillejas supera el millón

Con esta partida presupuestaria, afirman desde Cibeles, el Ayuntamiento ha invertido 103 millones de euros en los últimos seis años para este tipo de obras en centros docentes

Acompañada por los delegados del Área de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo; de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández; del concejal de Villa de Vallecas, Carlos González Pereira, y por otros concejales de distritos, Sanz ha indicado que este esfuerzo económico se lleva a cabo a través de las juntas municipales. Así, en el En el C.E.I.P Honduras están previstas obras de sustitución de la cubierta de un edificio del complejo educativo, situado en la calle Gavia Seca, y la sustitución de carpintería de madera, iluminación y adecuación de las paredes de las aulas, con un importe de 307.000 euros y un plazo estimado de ejecución de 90 días. El centro cuenta con 60 alumnos en infantil y 290 de primaria, lo que suma 350 estudiantes.

En lo que respecta al resto de la ciudad, en la escuela infantil Gigantes y Cabezudos, de Ciudad Lineal, se van a realizar obras de renovación de toldos y adecuación de la instalación eléctrica. Mientras, en la escuela infantil La Chulapona, en Barajas, se va a llevar a cabo la instalación de climatización en cocina y sala multisensorial, instalación de tipis de madera en patios para aumentar las posibilidades de juegos y otras mejoras.

Toldos, juegos infantiles o zonas verdes

En cuanto a los colegios, algunos ejemplos de actuaciones son la reparación de faldones de cubiertas con instalación de aislamiento térmico en el C.E.I.P Emilia Pardo Bazán, en Centro; la sustitución de puertas e impermeabilidad de la terraza en el C.E.I.P Pío XII, en Tetuán; la mejora de la accesibilidad y la sustitución de luminarias por bajo consumo tipo LED en el C.E.I.P Alhambra, en Fuencarral-El Pardo; el acondicionamiento de zonas verdes exteriores en el C.E.I.P Manuel Bartolomé Cossío, en Latina; la instalación de arbolado y vela de sombra en acceso a juegos infantiles del C.E.I.P Concepción Arenal, en Carabanchel; la reforma de la cubierta en el C.E.E Joan Miró en Usera; obras de mejora en confort acústico e intervenciones en patios en el C.E.I.P Eduardo Rojo de Puente de Vallecas; pintura general en interior del edificio infantil y zonas comunes en el C.E.I.P Cristóbal Colón en Villaverde, la instalación de un ascensor en el C.E.I.P Patriarca Obispo Eijo y Garay, en Chamartín; o la adecuación de la pista deportiva y la zona infantil en el C.E.I.P Carmen Cabezuelo, en San Blas-Canillejas, entre muchas otras.

La alcaldesa en funciones ha destacado que se trata de un nuevo máximo histórico en la cuantía destinada a estos trabajos, que ya en 2024 alcanzaron los 22,4 millones. "Cuidar los colegios no es sólo mantenerlos y conservarlos, sino también mejorarlos”, afirmó Sanz, que agradeció “el trabajo de los concejales presidentes de los distritos y de sus equipos, por hacer que este esfuerzo inversor se convierta en mejoras concretas”. Y es que “estas reformas en colegios son tan importantes como cualquier gran obra”.

“Es notable que la cantidad anual invertida sigue creciendo cada año, con el propósito de que el buen momento que vive Madrid llegue también a cada uno de los colegios y otros centros educativos de nuestra ciudad”, concluyó Sanz.