Choque
Madrid tilda de "ilegal" la convocatoria de la Sectorial de Infancia y exige su cancelación
La consejera Ana Dávila acusa al Gobierno de "vulnerar competencias" y advierte de posibles acciones legales
La Comunidad de Madrid ha manifestado su rechazo frontal a la convocatoria extraordinaria de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, prevista para el próximo lunes 28 de abril. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha enviado una carta a la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, en la que califica la reunión de "ilegal" y exige su cancelación inmediata.
En la misiva, remitida este viernes tras conocerse la fecha definitiva de la convocatoria, Dávila solicita a Rego que "reconsidere esta convocatoria y proceda a su cancelación, dada su evidente ilegalidad". De no ser así, advierte de que la Comunidad de Madrid "se verá obligada a emprender las acciones que correspondan".
La consejera expone que recibió el anuncio de la reunión "con sorpresa", no por la fecha sino "por el fondo y las formas" en que se ha gestionado. A su juicio, el Gobierno de España incurre en una "actuación desleal" hacia las comunidades autónomas, a las que, según señala, "se trata como súbditos". Dávila sostiene que esta convocatoria "está viciada de nulidad" y denuncia "una nueva vulneración del marco competencial y un desprecio al procedimiento".
En su carta, la consejera madrileña recuerda que son las comunidades las que tienen las competencias para proteger los derechos de los menores en situación de desamparo y reprocha al Ejecutivo central "pretender trasladar a los menores como si fueran mercancía y no personas". Además, acusa al Gobierno de incumplir un mandato del Tribunal Supremo que obliga a atender a un millar de menores solicitantes de asilo, algo que considera "una alarmante falta de respeto a la justicia y a la humanidad".
La Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia se celebrará finalmente el lunes 28 de abril a las 16:00 horas en la Sala de Juntas del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, en Madrid. El encuentro se produce tras la reciente aprobación en el Congreso del real decreto-ley para garantizar la acogida de más de 4.000 menores migrantes actualmente en situación de desamparo en Canarias y Ceuta.