Salud

Se mantiene la alerta sobre la calidad del aire en Madrid por la masa de aire africano

Afecta a la calidad del aire y a la salud de la población, especialmente a los más vulnerables

MADRID.-El aviso por una masa de aire africano que afecta a la calidad del aire y la salud se mantiene este miércoles
MADRID.-El aviso por una masa de aire africano que afecta a la calidad del aire y la salud se mantiene este miércolesEuropa Press

La Comunidad de Madrid mantiene activo este miércoles el aviso a la población ante la presencia de una masa de aire africano con concentraciones de polvo en suspensión que afecta a la calidad del aire y a la salud de la población, especialmente a los más vulnerables. Según la información facilitada por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), durante esta jornada podrían registrarse concentraciones de polvo a nivel superficie superiores a las normales debido a un episodio de intrusión de masas de aire africano. En concreto, desde el Ministerio para la Transformación Ecológica y el Reto Demográfico se alerta de un desplazamiento progresivo de las masas de aire africano situadas sobre la península hasta zonas de la cuenca mediterránea, por efecto de la advección de aire atlántico de componente noroeste.

En consecuencia, es previsible que a lo largo del día se puedan registrar concentraciones de polvo en el rango 20-200 g/m3 en zonas del sureste, centro, este y norestede la península. Según apunta, por la tarde, las concentraciones de polvo tenderán a disminuir previsiblemente en la zona centro peninsular y a aumentar en las islas Baleares hasta valores en el rango 30-75 microgramos/metro cúbico. La entrada de aire africano prevista, con concentraciones de polvo en suspensión, puede afectar a la salud de la población, especialmente de las personas más vulnerables. En este sentido, se aconseja a la población evitar la práctica de ejercicio físico al aire libre y, en caso de presentar dificultad respiratoria, acudir a un centro de salud o alertar al 112. Además, con objeto de reducir los niveles de partículas en el aire ambiente, se recomienda a la población la utilización del transporte público.