Gastronomía

Los mejores roscones, turrones y panettones de Madrid: sus precios y dónde comprarlos

Desde las versiones más antiguas hasta las más recientes, la Comunidad de Madrid esconde algunas de las mejores opciones de estos postres navideños

Panettone de Navidad
Panettone de NavidadiStock

Por mucho que se mire en los supermercados, hay ciertos productos que solo están a la venta en épocas específicas del año. Es el caso de los turrones, roscones y panettones. Hay personas que optan por comprarlos en estas multinacionales, pero muchos otros prefieren ir a pastelerías, confiterías u obradores y encargar su favorito. En Madrid, son muchos los que trabajan duro durante estas semanas de Navidad para hacer llegar a cada casa sus postres navideños favoritos.

Sin embargo, hay tanta variedad de locales que ofrecen estas posibilidades que mucha gente no sabe dónde ir y cuales elegir en relación calidad-precio. Aunque en todos los sitios te prometen un producto de calidad, con un buen sabor, textura y presentación, hay locales y marcas que resaltan por encima de otros por algo, ya sea por su fama en redes sociales o por su alto nivel gastronómico.

Los mejores roscones de Madrid: lugar y precios

Esta tradición proveniente de la Roma Imperial, no llegó a España hasta el mandato del primer Borbón, Felipe V. Este introdujo el roscón con sorpresa en los banquetes de palacio. Sin embargo, no caló en la sociedad española, acostumbrada a comer flan con comporta de manzana, hasta el último tercio del siglo XIX.

Ahora, el Roscón de Reyes es una de las tradiciones que más generan las pastelerías en esta época. Uno de los lugares que resalta este año es La Duquesita, la pastelería con el mejor roscón de reyes de Madrid. Galardonada con el primer premio, el jurado destacó su finura y elegancia en el sabor.

Otro de los lugares que destaca es otro de los ganadores de este premio, Umikobake, donde elaboran una versión con yuzu rallado con el que consiguieron ser los mejores en 2023. En esta lista también se colocan, las panaderías Madreamiga y Ciento Treinta Grados, que este año han quedado entre los mejores roscones debido a sus generosas porciones y las diferentes alternativas que ofrecen.

Los mejores panettones de Madrid: lugar y precios

Aunque el panettone no tiene un origen certificado, existen diversas fuentes que sitúan su origen en 1490. Según cuenta la leyenda, este dulce italiano surgió por accidente en el siglo XV, cuando durante una comida navideña en la mansión de un duque milanés, al cocinero se le quemó el postre en el horno. Aún así, no fue hasta el siglo XX cuando se comenzó a internacionalizar. Aquí seleccionamos algunos de los mejores panettones artesanales que se pueden probar en Madrid:

  • Panadarío. El panettone artesanal de esta panadería del barrio de Guindalera es uno de los más buscados de la capital. Entre sus sabores fijos están el clásico y el de doble chocolate, pero tampoco tienen miedo de sorprender a su fiel clientela cada año con sabores nuevos. El precio oscila entre los 46 euros y se encuentra en la calle Alonso Heredia, 25.
  • Zúccaru. Su éxito se debe a tres cosas: el tiempo, los ingredientes y las personas que lo elaboran. Además de su sabor y aroma únicos, sus dulces se presentan en un envase tradicional, cajas o latas con motivos de folclore siciliano diseñadas por la firma italiana Dolce & Gabanna. Su precio va desde los 18 euros hasta los 69 euros. Se ubica en la calle Vergara, 16.
  • Casabase. Disponen de otros sabores como el de chocolate, el de manzana, higos y nueces y el pandoro. El clásico está elaborado con base de pasas orgánicas, naranja confitada y vainilla bourbon de Madagascar. Su precio es de 40 euros y está en la calle Núñez de Balboa, 34, en el barrio de Salamanca.
  • La Duquesita. A parte de hacer el mejor roscón, también tiene el mejor panettone artesano de España. Sus panettones, de castañas, fruta y chocolate, destilan aroma a cítricos y cedro, y saben a pasas y mantequilla. Se encuentra en la calle de Fernando VI, 2

Los mejores turrones de Madrid: lugar y precios

El origen del turrón se remonta a los tiempos griegos, en los que ya se preparaba un alimento energético a base de almendras y miel. No obstante, la época árabe de la península ibérica es la que parece liderar la historia del turrón. En España, la tradición popular apuesta por el origen del turrón en Jijona, la localidad alicantina que tiene una de las mayores producciones de turrón nacional.

Aunque se puede adquirir en cualquier establecimiento, aquí traemos cuatro opciones donde comprar turrón casero en Madrid, desde el duro hasta el clásico de Jijona.

  • Casa Mira. Se trata de una tienda centenaria en el que el turrón siempre ha estado en su escaparate. Son los que elaboraba Luis Mira cuando abandonó Jijona para trasladarse a Madrid en 1842. Entre los que más destacan están: turrón duro, de Jijona, de yema tostada, chocolate y torta de turrón a la piedra. Sus precios medios rondan los 20 euros y la tienda se encuentra en la carretera de San Jerónimo, 30.
  • Casa 1880. Esta tienda se ha convertido en todo un éxito de la capital al contar con el primero Museo del Turrón. Con su eslogan "el turrón más caro del mundo" se ha instalado en Madrid en la calle Arenal, 18. Entre sus turrones están: de crema a la piedra, duro o de Alicante, el blando... Sus precios rondan entre los 10 euros, dependiendo del modelo.
  • Pastelería Ascaso. Esta confitería original de Huesca es famosa por su pastel ruso y cuenta con una sede en Madrid donde puedes encontrar sus delicados dulces. En Navidad, la tienda se llena de turrones, con decenas de sabores, aunque los clásicos son los más buscados, el duro y el blando, el tres cremas y su especialidad, el ponche Ascaso. Se encuentra en la calle Zurbano, 25 y sus precios van desde los 10 euros hasta los 15 euros.
  • Vicens. La tienda del Paseo del Prado,1, con más de 600 metros cuadrados, es la más grande del mundo dedicada a los turrones. Esta casa familiar lleva elaborando turrones desde 1775 y ha sido pionera en actualizar sus productos contando con la colaboración de grandes chefs como Albert Adriá, Jordi Roca o Quique Dacosta. Sus turrones artesanos van desde los 8 euros hasta los 12 euros. Sin embargo, de su marca excellence, no tiene nada por debajo de los 10 euros.