Madrid
«Nuevas» plazas en camino: cuatro de ellas para el futuro Chinatown de Usera
El Ayuntamiento acomete actualmente nueve reformas de estos espacios en la capital. Entre otras, la de Dalí y Tirso de Molina
Alos trabajos de rehabilitación que actualmente desarrolla el Ayuntamiento de Madrid en la plaza de Dalí, hay que sumar ocho obras más que, en estos momentos, el Área de Obras y Equipamientos ejecuta en distintas plazas de la capital. Unas labores con las que se busca recuperar estos espacios de esparcimiento y, en algunos casos, muy perjudicados por el paso del tiempo. Además de la de Salamanca, plazas de los distritos de Centro, Carabanchel y Usera se verán beneficiadas. En el caso de este último, con un plus, ya que los trabajos se engloban en uno de los proyectos llamados a ser uno de los focos de atracción turística de la capital en los próximos años.
Chinatown de Usera
En el distrito se están llevando a cabo trabajos en cuatro plazas: Julián Marías, José Luis Hoys, Tizas e Hidrógeno. Un número nada desdeñable, y que se debe al nuevo itinerario peatonal que el Consistorio está desarrollando dentro del nuevo Chinatown de Usera. Y es que, el importante número de vecinos de esa nacionalidad que residen en el distrito, unido al alto flujo de visitantes que acuden atraídos por el comercio, la gastronomía o la cultura china, han sido vistos por Cibeles como una oportunidad para otorgarle «oficialidad» a un potencial foco de atracción turística.
En concreto, los trabajos ahora en marcha consisten en unir la plaza del Hidrógeno con Madrid Río a través de un itinerario peatonal de 1,7 kilómetros de longitud y que recorrerá las otras tres plazas, regenerando así una superficie de más de 63.000 metros cuadrados. Entre otras novedades, se incorporarán 300 nuevos árboles y 11.200 plantas. Además, se instalarán elementos que refuercen la identidad del entorno como espacio de convivencia con la cultura china. De esta forma, a lo largo de los próximos meses veremos mobiliario específico y referencias en pavimentos y señales. Un ejemplo serán los juegos infantiles con forma de dragón que se ubicarán en la plaza de las Tizas.
El presupuesto de este itinerario es de 8,7 millones de euros, financiados con fondos europeos, y se espera que esté concluido antes de que acabe el presente año.
Centro
Tres son los puntos en los que se concentran los trabajos: Tirso de Molina, Matute y Rastrillo. En cuanto a la primera plaza, se está trabajando en la supresión de barreras arquitectónicas, fondos de saco y espacios inseguros, así como en la renovación del mobiliario urbano y juegos infantiles y la plantación de 46 árboles y más de 2.500 arbustos. Con todo, esta reforma no viene sola: incluye también trabajos en las calles Doctor Cortezo, Conde de Romanones, Colegiata y Concepción Jerónima. La inversión es de tres millones de euros y las obras estarán culminadas en la primavera de 2026.
Respecto a la plaza de Matute, situada entre Huertas y Atocha, Cibeles ha invertido alrededor de 800.000 euros, con los que, entre otras mejoras, se renovará el pavimento. Se trata de uno de los rincones de la capital más ricos en historia literaria: el mismísimo Miguel de Cervantes fue uno de sus vecinos.
Por último, la plaza del Rastrillo ha sido una de las últimas en incorporarse al programa de reformas. Además de la plantación de 69 árboles y más de 340 arbustos, el proyecto contempla la renovación de las calles adyacentes Espíritu Santo, Tesoro, San Andrés y Marqués de Santa Ana. En total, dos millones de euros de inversión, que servirán para financiar también una nueva estructura de sombra sobre los renovados juegos infantiles, una fuente ornamental y un elemento pulverizador de agua para el verano.
Carabanchel
En el distrito se encuentra la plaza del Valle del Oro, más conocida como plaza de Oporto, actualmente objeto de reforma. Hay que reseñar que el Ayuntamiento de la capital instalará nuevos sistemas de videovigilancia en este entorno de Carabanchel antes de que finalice el año.
Los trabajos ahora en marcha responden a la petición vecinal recogida en el portal Decide Madrid. En esencia, el Consistorio renovará el pavimento y construirá nuevas zonas de juegos, tanto infantiles como para mayores.