Cargando...

Subvenciones

Pedro Sánchez sigue el ejemplo de Ayuso y dará ayudas para comprar gafas y lentillas

El Gobierno madrileño ya anunció su aplicación en 2024 y 2025 con una inversión de casi 7,5 millones de euros

Gafas y lentillas son un gasto importante para las familias AP

Moncloa sigue la estela de la Puerta del Sol. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes un plan de ayudas directas para la adquisición de gafas y lentillas para menores de 16 años de cara al próximo curso escolar 2025/2026. La medida, dotada con un montante de 48 millones de euros, cubrirá 100 euros de la factura del centro óptico donde se adquieran los accesorios de visión.

Un anuncio que llega a remolque de otro anunciado hace ya tiempo por la Comunidad de Madrid. El Gobierno regional madrileño aprobó un convenio con el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) y el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas (CNOO) para ayudar a financiar las gafas graduadas a todos los menores de 14 año de la región. El acuerdo, ya de aplicación en 2024 y 2025 y con una inversión de casi 7,5 millones de euros, establece que los destinatarios de estas ayudas (55 euros por persona) para cubrir las gafas deberán acudir a los establecimientos de óptica que se adhieran al documento para ser objeto de una valoración previa.

Los beneficiarios han podido disfrutar de esta prestación como máximo una vez por cada año natural y debía transcurrir al menos seis meses entre una y la correspondiente al año siguiente.

La Comunidad de Madrid, según el acuerdo, cubrirá la compra de lentes destinadas a compensar defectos de refracción tales como miopía, hipermetropía, astigmatismo y las combinaciones entre algunas de ellas.

Según explicó en su momento el portavoz del Gobierno regional y consejero de Presidencia, Miguel Ángel García, “la Comunidad garantiza que por el importe de 55 euros por niño y año los menores consigan unas gafas con la graduación que necesiten en los establecimientos sanitarios de óptica que participen en el programa. Si los padres eligen luego otra montura o quieren un determinado diseño o marca, deberán hacerse cargo de la diferencia de precio”.

La Consejería de Sanidad calcula que esta nueva iniciativa favorecerá a 135.318 niños que tienen algún defecto de visión (el 3% de los de menos de seis años y el 25% de los de entre 7 y 14).