Cargando...

Motor

Pasar la ITV: cita previa, acudir solo y con protección de seguridad

Las estaciones de la Inspección Técnica de Vehículos se reincorporan ya al trabajo en las provincias en Fase 1

Un inspector de la inspección técnica de vehículos (ITV) pasa la revisión a un vehículo. EFE/Marcial Guillén Marcial GuillénEFE

Ya es posible pasar la ITV a nuestros coches en las provincias que hayan pasado a la fase 1 según la Orden Ministerial. Pero se han establecido unas normas de obligado cumplimiento para salvaguardar la seguridad de empleados y clientes y evitar aglomeraciones, ya que son cientos de miles los vehículos que tienen la revisión pendiente y que no han podido hacerla por culpa del confinamiento de dos meses.

Poco a poco las instalaciones están abriendo sus puertas. Las empresas con varios centros han escalonado el inicio, pero todos lo hacen en estos días. Itevelsa por ejemplo, con 89 ITVs en toda España, tiene operativas ya las de Aragón, en Tarragona, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Lérida, Murcia, y Ceuta. En Madrid se espera que todas estén operativas este próximo lunes. Pero en todas las instalaciones de este sector se ha establecido la obligatoriedad de pedir cita previa para evitar aglomeraciones.

La crisis sanitaria provocada por el virus Covid-19 ha afectado particularmente este servicio de Inspección Técnica de Vehículos ya que sus empresas han tenido que interrumpir por completo su trabajo por no ser considerados actividades esenciales. En todas las instalaciones de ITV que se abren en estos días se han establecido importantes medidas de prevención de contagios y los protocolos de seguridad diseñados por Intevelsa para todos los centros están encaminados a la protección total tanto de los empleados como de los clientes.

Los empleados irán provistos de los elementos de protección adecuados y previamente establecidos, además de extremar las medidas higiénicas generales como lavado de manos de manera frecuente y evitar tocarse ojos, nariz y boca. Se facilitará el mantenimiento de la distancia de seguridad tanto entre compañeros como con clientes, y se utilizarán los elementos de protección personal donde sea necesario. Las ITV ofrecerán los elementos de protección de uso obligatorio, tales como guantes desechables, dispensadores de gel hidroalcohólico… Además, cada estación de ITV tendrá una limitación de aforo en sus oficinas para guardar la distancia de seguridad obligatoria entre sus clientes.

Para aquellos conductores que necesiten pasarle la ITV a su coche, se aconseja que efectúen la compra online y que hagan el pago con tarjeta en lugar de efectivo. También es importante recordar la obligación de programar la cita previa de manera que se eviten aglomeraciones y esperas excesivas en las estaciones. Igualmente, se insta a los clientes a que en cada vehículo solo viaje el conductor, yendo a la revisión con fecha y hora asignadas.