Cargando...

Vehículos

Un mecánico advierte a quienes acaban de pintar el coche: “Si ves esto, es que te lo han hecho mal”

Una señal de que te han hecho un mal trabajo se encuentra a simple vista. Reconócela para no tener problemas en el futuro

Un mecánico advierte a quienes acaban de pintar el coche: “Si ves esto, es que te lo han hecho mal” La Razón

Cuando tienes un coche debes prestar atención a todo aquello que lo rodea, desde repostar combustible cuando sea necesario, hasta las revisiones periódicas que debes hacer para conservarlo en unas condiciones óptimas.

Algunas de las cosas que debes revisar con frecuencia son: frenos, neumáticos, amortiguadores, luces, filtro de aire, aire acondicionado y niveles de aceite. Además, cuidar la carrocería de tu vehículo es primordial, pues en ocasiones si se encuentra en muy mal estado puede que no pases la ITV.

Una parte de cuidar la carrocería de los vehículos va ligada con la pintura de los mismos. Ahora bien, elegir el sitio adecuado es fundamental para asegurarte la mejorar calidad tanto a nivel visual, como de duración a lo largo de los años. De esta manera un experto lo aclara.

Señal de que te han pintado mal el coche

Un profesional de la pintura automotriz del taller Auto Carrascosa a través de sus redes sociales explica como reconocer un trabajo mal hecho cuando te pintan tu vehículo. En el vídeo el experto comienza afirmando que "si acabas de pintar tu coche y ves estos puntitos es que te lo han hecho mal".

A continuación ofrece la explicación "es lo más normal del mundo que durante el proceso de pintado caigan motitas de polvo", pero esto se puede solventar prestando atención a los pequeños detalles.

Además, recalca la importancia de pulir el vehículo y fijarse en cada detalle para obtener un trabajo bien hecho. En muchas ocasiones, muchos lugares no tienen en cuenta estos pequeños detalles y como resultado queda un desastre que puede provocar que vuelvas a tener que llevar tu vehículo a pintar de nuevo.

Defectos más comunes al pintar el coche

Conocer los defectos más comunes al pintar un vehículo te permitirá no volver a realizarlos o saber cómo alegar ante el sitio donde los llevado a que le pasen una mano. Si ves alguno de estos errores acude rápidamente antes de que sea tarde.

  • Ojos de pescado: Se trata de pequeños cráteres de apariencia semiredonda que aparecen en el acabado durante y/o tras el proceso de aplicación de la pintura. Este defecto puede aparecer por deficiencia de aire en la pistola de aplicación, uso de materiales con contenido de silicón o preparación y limpieza deficiente.
  • Puntos de alfiler: Se asemejan a los "ojos de pescado" por ser cráteres, pero estos son más pequeños y se dan por encapsulamiento de aire, humedad o solventes en la película del acabado. Al romperse el encapsulamiento se forma un poro en la película, el cual ya no puede ser recubierto por la misma pintura, generando este defecto.
  • Sangrado: Se debe a la migración de pigmentos provenientes de la capa inferior de recubrimiento hacia el acabado que se aplica encima de éste. Lo que se da es un cambio de coloración en ciertas zonas del acabado. Se suele dar por un uso de recubrimientos de distintos proveedores o recubrimientos no recomendados.
  • Escurridos o chorreados: Se da por el efecto de la gravedad, es decir, por aplicar un recubrimiento sobre una superficie vertical. Además, hay ciertos factores que agudizan este efecto como pueden ser los disolventes inadecuados, los altos espesores de película o el poco tiempo desecado entre manos.
  • Baja distinción de imagen: Se trata de un defecto en el cual se pierde la apariencia brillante. Puede darse por mala preparación del sustrato, un lijado deficiente o una alta presión de aire de la pistola.