Movilidad

Renault vuelve a sorprender en los Campos Elíseos

La marca reabre un espacio único en París que refleja fielmente su transformación y adaptación a los nuevos tiempos de la movilidad eléctrica

Renault vuelve a sorprender en los Campos Elíseos
Renault vuelve a sorprender en los Campos ElíseosGR

Renault es un fabricante de coches con más de 100 años de historia. Un legado que está presente en millones de conductores y pasajeros cuyas vidas, en algún momento, giraron en torno a alguno de los modelos de la marca francesa, que siempre se caracterizó (y lo mantiene hoy día) por su grado de innovación. Porque un vehículo siempre está en el corazón de las personas, ya sea por su estilo, por los momentos vividos, por ser parte imprescindible para el desarrollo de las personas, su libertad y su independencia…

Carwalk Renault en París
Carwalk Renault en ParísGR

Y todo este espíritu vuelve a brillar en los Campos Elíseos de París, probablemente una de las avenidas más transitadas y caras del mundo junto a la Quinta Avenida de Nueva York, Rodeo Drive en Miami o Via Montenapoleone en Milán. En el número 53, junto a grandes “maison” como Louis Vuitton o Dior, Renault siempre tuvo, desde 1910, un edificio emblemático que reflejó de alguna u otra manera todas sus etapas. Y ayer, después de tres años de reforma, vuelve a abrir con la movilidad eléctrica como denominador común, sin olvidar que es un constructor que ha vivido todos los pasos de la motorización de la sociedad y que ha estado muy presente en el mundo de la competición con grandes triunfos.

Archivo Renault, imagen tomada en 1934
Archivo Renault, imagen tomada en 1934Renault

El nuevo espacio se denomina “Le défilé, the carwalk” y poco o nada tiene que ver con sus antecesores. Ahora es un centro cultural pop único donde existen sala de exposiciones, boutique, restaurante y programación de eventos para sorprender, inspirar y conectar a la gente. En 2021 el proyecto, tras un concurso, fue encargado al estudio arquitectónico de Franklin Azzi, en 2022 se cerró lo existenye y poco después comenzaron las obras. Ayer fue inaugurado con una gran fiesta, música en directo (el actor y cantante Aliocha Schneider) y la presencia del máximo responsable de la marca, Fabrice Cambolive, que rechazó hablar del coste total de la reforma y alabó el trabajo de los responsables, y un emocionado Arnaud Belloni, director de marketing de Renault.

Momento de la rueda de prensa de Azzi, Cambolive y Belloni
Momento de la rueda de prensa de Azzi, Cambolive y BelloniFC

El flagship es un emocionante viaje por la historia de Renault, una experiencia donde destacan los nuevos R5 y R4 cien por cien eléctricos que están acompañados por varios prototipos, rarezas y un increíble córner destinado al merchandising en el que los seguidores de la marca pueden “enloquecer” con maquetas y miniaturas de modelos de todas las épocas.

Carwalk París
Carwalk ParísGR

Un espíritu que se gana a base de historia, algo que de momento no pueden tener las marcas chinas. “Emiliy in Paris” ya tiene nuevo “place to be” y es más que probable que en la próxima temporada de la serie veamos alguna escena rodada en este espacio, ya que, aunque no está reconocido, Renault y Netflix tienen un acuerdo para mostrar sus coches en algunas de sus series, como ya ha ocurrido en algunas como “Rehén” y “Emily in Paris”. Los Campos Elíseos ya tienen un nuevo lugar que visitar.