Mercado

Las ventas de coches crecen el 17% en julio y el 14,3 en lo que va de año

La tendencia actual confirma que 2025 se cerrará con 1,1 millones de coches nuevos matriculados, aún por debajo de las cifras de 2019

El Dacia Sandero volvió a ser el modelo más vendido en España
El Dacia Sandero volvió a ser el modelo más vendido en EspañaDacia

Quinto mes consecutivo de fuerte subida de las matriculaciones de coches nuevos en España, con un volumen de ventas cercano a las cien mil unidades. Julio ha tenido un incremento de ventas del 17,1% respecto al mismo mes del año pasado y en el conjunto de los siete primeros meses, el número de coches nuevos vendidos en el mercado nacional ha ascendido a 708.139 unidades, lo que supone un crecimiento del 14,3%. Aunque en agosto las ventas siempre son menores, de mantenerse esta tendencia el cierre del año superará los 1,1 millones de unidades, aún lejos de las ventas alcanzadas en el año 2019, antes de la pandemia.

En julio, el total de las ventas ascendió a 98.337 coches nuevos. Una cifra que se debe de una parte al aumento de las ventas de turismos electrificados y el impulso que se ha notado en las zonas afectadas por la Dana gracias al Plan Reinicia Auto puesto en marcha por el gobierno valenciano y que está permitiendo que el mercado haya tenido registros positivos durante todo el año.

Respecto a las ventas de turismos electrificados (BEV+PHEV), es decir, eléctricos puros e híbridos enchufables, se alcanzaron en julio las 21.002 unidades, con un aumento del 155% y ya representan el 21,4% del mercado en el mes. En el total del año se acumulan 123.315 unidades vendidas, un 93% más que el año anterior, superando ya en el séptimo mes de este año las ventas totales registradas durante todo 2024. En este año ya representan el 17,4% del mercado, 7 puntos porcentuales más que en 2024.

También se han comportado de manera muy positiva las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros, que en julio alcanzaron 17.509 unidades, con un aumento del 17,2%. En cambio, las de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses marcan la nota negativa, con un retroceso del 8,5% y 2.633 unidades. Respecto a las ventas por canales, tanto particulares como empresas logran importantes aumentos en el mes. En concreto, el mercado a particulares registra un incremento del 24%, con 50.696 unidades, y, de igual modo, las ventas a empresas obtienen 37.322 unidades, que supone un 18% más. Solamente, el canal de alquiladores registra un descenso del 9% en el mes, con 10.319 ventas. Algo lógico ya que las compras se han hecho antes de llegar la época fuerte del turismo.

Por marcas, Toyota ha continuado liderando el mercadeo julio, por delante de Volkswagen, Hyundai, Seat, Renault y Kia. Estas mismas marcas son asimismo las más vendidas en los siete primeros meses, con Renault ocupando la segunda posición. Por modelos, el Dacia Sandero es el más vendido tanto en julio como en los siete primeros meses. En el pasado mes, le siguieron el Hyundai Tucson, el Seat Ibiza y los Toyota Yaris y Corolla. En lo que llevamos de año encontramos tras el Sandero la MG ZS, al Renault Clio y a los Seat Ibiza y Arona.