Cargando...

Prueba

Al volante del FIAT Grande Panda, ahora también híbrido

La gran apuesta de la marca en el segmento B amplía su gama de motores (y de clientes potenciales) con las versiones de combustión

Al volante del FIAT Grande Panda, ahora también híbrido FIAT

FIAT guardaba un magnífico recuerdo de su práctico Panda de los ’80. Aunque un modelo siga portando su nombre en la gama actual, se quería revitalizar el espíritu y hasta las formas originales en un nuevo coche que heredase también su éxito comercial. Así ha nacido el Grande Panda presentado el año pasado y ya comercializado en su primera versión, totalmente eléctrica. Una apuesta definitiva que devuelve a la marca italiana al Segmento B con este pequeño SUV.

Grande PandaFiat

Que el mercado eléctrico es muy limitado –incluso en Europa- no es ningún secreto. FIAT lo demuestra con números. Su objetivo global alcanza varios continentes y cientos de miles de potenciales clientes allí donde la electrificación no significa nada. Por ello, aprovechando la plataforma flexible y multienergía “Smart Car” de Stellantis ha diseñado un Grande Panda capaz de portar también motores de combustión con o sin hibridación.

Grande PandaFiat

Tras el lanzamiento del Grande Panda de batería, le llega el turno al Híbrido. Emplea un nuevo motor tricilíndrico de 1.2 litros de cilindrada de ciclo Miller, que va acoplado a otro eléctrico de 21 kW alimentado por una pequeña batería de 48 voltios. Juntos proporcionan 110 CV de potencia. Se trata de un híbrido y no de un micro-híbrido, ya que es capaz de recorrer hasta un kilómetro y de realizar maniobras a baja velocidad sólo con electricidad.

Grande PandaFiat

Otra de las novedades que incorpora el Grande Panda es la caja de cambios automática de doble embrague y 6 velocidades “eDCT”, que proporciona una conducción suave y progresiva, sin tener que ocuparse de ese apartado para nada. La regeneración de la batería –muy rápida por lo visto durante la prueba- se realiza de forma automática en la frenada, salvo que la desconectemos manualmente con un botón (L), que permite menos retención al levantar el acelerador.

Cuestión de gustos

El nuevo Grande Panda Híbrido tiene un distinto reparto de pesos respecto al eléctrico, ya que carece del lastre de la batería en el suelo y lleva el motor térmico (más pesado) en la parte delantera. Pero los ingenieros de FIAT han ajustado bien la suspensión y está muy equilibrado y resulta ágil y centrado en curva. La ausencia de batería también aporta un espacio extra en el suelo y en el maletero (con 50 litros más), además de muchos receptáculos portaobjetos repartidos por el interior.

FIAT ha querido ofrecer un vehículo evocador, polivalente y juvenil. Como su ancestro –aunque mucho menos que aquel- resulta un poco espartano en algunos detalles. Pero no hay que olvidar que el precio es uno de sus argumentos de venta. Se comercializa en tres acabados (Pop, Icon y La Prima) con una lista de precios que va de 19.360 a 23.360 euros. Pero aprovechando el sistema de financiación de la marca, puede reducirse hasta unos competitivos 16.150.

La trayectoria del Grande Panda no acaba en su versión híbrida. Para final de año se espera la versión cien por cien gasolina -con el mismo motor tricilíndrico- con cambio manual, que debe satisfacer a un gran porcentaje de clientes en todo el mundo (y que también se comercializará en Europa). Y hay más ideas, como el prototipo “Grande Panda 4x4”, igualmente evocativo a la popular versión de tracción total. Es más que probable que llegue a la serie y contaría con un motor eléctrico para mover el eje trasero, mecánica disponible en la producción de Stellantis.