Protestas

Protesta en Murcia para reclamar la apertura de la venta ambulante

Representantes de los diferentes colectivos y cooperativas afectadas advierten de una segunda manifestación si no se resuelve la situación de los mercadillos antes del viernes

Coronavirus.- Miles de vehículos se manifiestan por las calles de Murcia para reclamar la apertura de la venta ambulante
Imagen de la manifestación protagonizada por los vendedores ambulantesa bordo de vehículos por las calles de MurciaJUAN CARLOS MARTÍNEZ ROSA05/06/2020larazonJUAN CARLOS MARTÍNEZ ROSA

Cientos de vendedores ambulantes dedicados al textil y al calzado se han manifestado este viernes y han recorrido las calles de Murcia a bordo de vehículos para exigir que el cien por cien de sus puestos se incorporen a los mercadillos del municipio.

Así lo ha hecho saber Juan Vinagre, portavoz de uno de los colectivos, quien ha señalado que es la primera manifestación de vendedores ambulantes después de tres meses sin poder desplegar su actividad por culpa de la crisis del coronavirus.

"La manifestación ha sido todo un éxito y han participado cerca de un millar de vehículos entre furgonetas, camiones y tráileres", según Vinagre, quien ha mostrado su esperanza en que los colectivos afectados sean recibidos por el alcalde de Murcia, José Ballesta, o por quien "corresponda".

El próximo lunes, los representantes de los diferentes colectivos y cooperativas afectadas están citados a una reunión en la que decidirán el futuro de las movilizaciones. No obstante, Vinagre advierte que habrá una segunda manifestación si la situación no se ha resuelto antes del próximo viernes.

Los afectados esperan que se despeje su panorama a partir del próximo lunes, con la entrada en la fase 3 de la desescalada. "Como máximo, dicen que podremos abrir un 50% de los puestos en fase 3, pero el problema es que no sabemos ni siquiera el momento en el que vamos a poder abrir el 100%", lamenta Vinagre.

En este sentido, lamenta que Murcia es el único municipio en el que todavía no saben lo que va a pasar, a diferencia de otras localidades como Las Torres de Cotillas donde ya les han notificado que el 12 de junio podrán abrir todos los puestos.

“Pedimos que se nos trate como al resto de negocios, poder abrir todos, aunque estemos sujetos a las limitaciones de espacio o distanciamiento que nos impongan”, pide Vinagre, quien puntualiza que en otros sectores no se prohíbe la apertura de forma selectiva.