Desescalada
¿Cuántas personas pueden sentarse juntas en la mesa de una terraza en la Región de Murcia?
La Comunidad actualiza las medidas restrictivas por el descenso de la incidencia de coronavirus
Tal y como se acordó en el seno del Comité de Seguimiento Covid-19, la mejora de la situación epidemiológica de la Región de Murcia permite flexibilizar algunas de las medidas restrictivas impuestas por los técnicos sanitarios para contener el avance del virus en la Comunidad. Por ello, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, adelantó algunas de las medidas que entran en vigor este miércoles 24 de febrero en 43 de los 45 municipios en los que ha mejorado la incidencia de la Covid.
Una de las medidas más destacadas ha sido la de la ampliación del número de personas que se permiten en las reuniones y encuentros sociales de no convivientes, situado en estos momentos en cuatro. De esta forma, junto a la reapertura de las terrazas de la hostelería que se decretó la semana pasada, la Comunidad establece en cuatro personas no convivientes el número de comensales que pueden sentarse en una misma mesa de una terraza.
Además, estas 4 personas no convivientes también podrán reunirse en espacios privados, salvo que se trate de convivientes, en cuyo caso el número se amplía.
Según publica el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), también se ha decidido la suspensión de la actividad al servicio público a las 20:00 horas, por lo que los comercios, bares, restaurantes y todo tipo de establecimientos comerciales podrán alargar su hora de cierre hasta la que establece el toque de queda, es decir, hasta las 22:00 horas, y hasta la 06:00 de la mañana.
De la misma manera, se levanta el cierre perimetral de dichos 43 municipios y se permite la libre circulación entre ellos, a excepción de los dos más afectados, es decir, Ulea y Alhama de Murcia, cuyas cifras de contagios los sitúan en un nivel de “alerta extrema”.
En lugares de culto, la limitación de personas se establece en un umbral que no pueda superar el 50 por ciento del aforo en espacios cerrados (con un máximo de 30 personas.
Cabe recordar que la Comunidad sigue estando en una fase 2 por riesgo asistencial, al registrar una ocupación “muy alta”, con una media superior a 400 ingresados por Covid-19 en los últimos siete días, y más de cien en las Unidades de Cuidados Intensivos, según explicó el pasado lunes el consejero Pedreño.