Política

El Ayuntamiento de Cartagena aprueba de forma definitiva las Ordenanzas Fiscales de 2022

La propuesta ha contado con los votos a favor de los ediles que forman parte del Gobierno municipal, y en contra de MC Cartagena, Unidas Podemos IU Equo, Grupo Mixto y el concejal no adscrito Gonzalo Abad

Pleno del Ayuntamiento de Cartagena
Pleno del Ayuntamiento de CartagenaAYUNTAMIENTO DE CARTAGENAAYUNTAMIENTO DE CARTAGENA

El Pleno del Ayuntamiento de Cartagena, reunido este martes en sesión urgente y extraordinaria y de manera semipresencial debido a la incidencia del Covid-19, ha dado su aprobación definitiva a las Ordenanzas Fiscales de Impuestos, Tasas y Precios públicos para el ejercicio 2022, informaron fuentes municipales en un comunicado.

La propuesta, defendida por la concejala de Hacienda, Esperanza Nieto, ha contado con los votos a favor de los ediles que forman parte del Gobierno municipal, y en contra de MC Cartagena, Unidas Podemos IU Equo, Grupo Mixto y el concejal no adscrito Gonzalo Abad.

Por otro lado, la alegación presentada por la Coordinadora de El Molinete ha sido desestimada, pese a contar con el apoyo de los grupos de la oposición.

Desde el Consistorio han indicado que las nuevas ordenanzas fiscales supondrán “la congelación de tasas y precios públicos, más ayudas para las familias y para la generación de empleo y vivienda”.

Según ha explicado tras el Pleno la alcaldesa, Noelia Arroyo, “el año que viene se bajan impuestos a las familias, se reducen para la creación de vivienda en los solares del casco histórico, y se vuelven a eliminar a los autónomos y emprendedores que abran una empresa en Cartagena”.

En este sentido, ha indicado que se congelan tasas y precios públicos, de manera que no se va a aplicar la subida del 4% del IPC que ejecutarán otras administraciones.

Además, ha añadido Arroyo, “por segundo año consecutivo ningún emprendedor pagará al ayuntamiento por abrir una pequeña y mediana empresa en Cartagena, por abrir un comercio o por traspasar un negocio”.

También se aumenta en un 15% el número de familias numerosas con derecho a una reducción de hasta el 90% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), y se reduce un 90% este tributo a los propietarios que alquilen sus viviendas a través del ayuntamiento o de ONG para ampliar el parque de viviendas sociales en Cartagena.

Durante todo el año bajará el 90% el Impuesto de Construcciones en el casco histórico, “una medida que vamos a mantener activa de manera extraordinaria solo durante el año”, ha señalado la alcaldesa, “ya que en 2023 se aplicará la legislación sobre solares para sacar a subasta las parcelas sobre las que no se haya solicitado licencia, queremos mas vivienda y menos solares en el casco histórico”.

Para finalizar, Arroyo ha hecho hincapié en que, por un lado, se va a eximir de impuestos a la rehabilitación a cualquier edificio protegido, sea cual sea su grado de protección, de manera que tendrán una exención máxima del 95% que, hasta ahora, solo se aplicaba a los declarados BIC. Y, por otro lado, “también queremos ayudar a la rehabilitación de barrios con problemas de vivienda y de envejecimiento de inmuebles y por eso mantenemos la subida del 50% en la bonificación del ICIO que decidimos en esta legislatura para los barrios de Lo Campano, Los Mateos, Santa Lucía, Villalba, Virgen de la Caridad y San Antón”, ha comentado.