
Tribunales
La jugada del PSOE con Gallardo 'salva' al hermano de Sánchez del juzgado ordinario
La causa se derivará al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura por la condición de aforado del presidente de la Diputación

El procesamiento del hermano del presidente del Gobierno el 28 de abril activó la sala de máquinas socialista para evitar que se sentara en el banquillo de un juzgado ordinario. Primero la Fiscalía recurrió la decisión de la juez -forzando de esta manera que se pronuncie la Audiencia Provincial de Badajoz- y, tras ello, se actuó para aforar a uno de los procesados. El movimiento impulsado con el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, buscaba adelantarse a la apertura de juicio oral con el fin de que la causa acabe en el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.
Pese a la rápida actuación política, Biedma tampoco ha tardado en mandarles al banquillo. En su auto, conocido este jueves, dejó claro que el asunto queda ya en manos de los juzgados de lo Penal de Badajoz. Se trataría del órgano competente para juzgar al hermano del presidente del Gobierno porque se piden penas que no superan los cinco años de prisión. Con todo, el movimiento de sillas para aforar a Gallardo propicia un cambio de 180 grados.

Fuentes jurídicas consultadas por LA RAZÓN explican que, independientemente de cuando se les abriera juicio oral, la existencia de un aforado hace que el asunto se derive irremediablemente al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Con todo, no va a ser necesario que se curse suplicatorio alguno, como sí ocurre para las figuras de diputados nacionales.
"Un tribunal a la carta"
Así pues, y teniendo en cuenta que Gallardo se adelantó al juzgado y cuenta ya con su acta de Diputado, la causa que sentará en el banquillo al hermano de Pedro Sánchez cambia de rumbo. La duda reside ahora en qué pasará una vez recale en el órgano superior. Las fuentes consultadas precisan que el procedimiento, al estar instruido y pendiente de juicio, se tiene que reanudar en la fase en la que la juez lo dejó. Así pues, el siguiente paso lógico sería que se fijara una fecha para juzgar a los acusados por prevaricación y tráfico de influencias.
Con todo, las fuentes consultadas hacen hincapié en el abuso de la figura del aforamiento y en el hecho de que se ha blindado al presidente de la Diputación de Badajoz para tratar de influir en el devenir de un procedimiento penal. "De lo que se tiene que hablar es de que se está tratando de buscar un tribunal a la carta", precisan las voces consultadas por este medio. Las mismas aseguran que este movimiento constituye un auténtico "fraude de ley".
Y todo esto después de que Gallardo haya generado un auténtico incendio en el PSOE extremeño a cuenta de su blindaje judicial. El líder del PSOE extremeño que aseguró que no desembarcaría en la Asamblea hasta que no se archivara el caso, ha maniobrado para acelerar su salto a la Cámara y conseguir así el aforamiento. El escándalo, más allá de la clave judicial, tiene también una derivada interna, pues para acceder al escaño Gallardo ha tenido que fulminar a cinco compañeros.Primero, forzando la dimisión de quien ostenta el acta en la actualidad y, después, consiguiendo que se retiren los cuatro compañeros que tenía por delante en la lista electoral. Todos ellos, dependientes de él en la Diputación de Badajoz. La diputada que ha tenido que renunciar para dar entrada a Gallardo en la Asamblea, Mari Cruz Rodríguez, se ha visto también envuelta en la polémica, porque se pensó en darle salida en la subdelegación del Gobierno, pero el PSOE de Extremadura ha acabado por paralizar el nombramiento, al menos de momento, ante la reacción generada.
Objetivo: evitar el banquillo
Con todo, también podría ocurrir que el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, una vez recibiera el procedimiento, considerara que quedan diligencias por practicar. En ese caso, podría reabrir la causa -que gira en torno a la creación de la plaza de coordinador de conservatorios de David Sánchez- y nombrar instructor del caso para que ejecutara las actuaciones que considerara pertinentes. En ese supuesto, cabría el escenario de que el instructor se alineara con las tesis de la Fiscalía y considerara que no hay base alguna para juzgar a los acusados.
Se trataría de un desenlace improbable dado los indicios recabados, pero a día de hoy no se descarta ningún final. De hecho, incluso podría ocurrir que la causa se separe y únicamente se quede en el TSJ extremeño lo relativo al aforado, aunque ese supuesto tampoco es previsible dado que se tratan de hechos conexos que vinculan a Gallardo con el resto de los imputados. En concreto, la juez le envía al banquillo al considerar que, por su posición dentro de la Diputación, era "inverosímil" que no conociera que se fabricó este puesto de alta dirección para el hermano del líder del PSOE.
Por su parte, las acusaciones reivindican su papel en la causa y recuerdan su legitimación para liderar la acusación ante el criterio de la Fiscalía. En ese sentido, Iustitia Europa -que litiga bajo el paraguas de Manos Limpias- denunció en nota de prensa la maniobra "sobrevenida" para desviar de juzgado la causa. La asociación alega que el movimiento del PSOE constituye una "anomalía jurídica", puesto que el aforamiento se ha llevado a cabo con la exclusiva finalidad de alterar el juez natural que tendría que haber juzgado estos hechos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las cloacas de Transportes (III)