
Apagón
Balance del apagón en Murcia
Se realizaron 69 rescates en ascensores y se atendió a 70 pacientes con necesidad de oxígeno

Los servicios ofrecidos por el Ayuntamiento de Murcia han vuelto a la normalidad tras el apagón eléctrico registrado en la Península este lunes, que se ha saldado en el municipio sin incidencias graves en los servicios públicos.
Así lo ha puesto de manifiesto este martes el alcalde, José Ballesta, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por los miembros de su equipo de Gobierno y que ha tenido lugar tras la tercera reunión del comité operativo por el corte del suministro eléctrico.
Según ha relatado el regidor murciano, la electricidad fue restablecida paulatinamente en todos los barrios y pedanías del municipio a partir de las 22.00 horas de este lunes.
En materia de seguridad, Ballesta ha explicado que el despliegue contó con 441 agentes de la Policía Local que, además de las labores propias del tráfico, realizaron 45 rescates en ascensores, que se suman a los 24 llevados a cabo por los bomberos.
Además, se registraron cuatro accidentes de tráfico, ninguno de ellos de gravedad, y el hospital de campaña desplegado en el anexo al auditorio Víctor Villegas, en el que trabajaron 35 personas adscritas a Protección Civil y el 061, atendió a 70 pacientes que necesitaban oxigenoterapia.
Por su parte, se contabilizaron 14 incidencias menores en los semáforos del municipio.
El tranvía funciona a estas horas con normalidad, al igual que los autobuses, que en la jornada de este lunes sí pudieron ofrecer sus servicios a la ciudadanía. También los aparcamientos municipales, las escuelas infantiles y los colegios operan sin incidencias.
La teleasistencia atendió cuatro emergencias y, según ha precisado el alcalde, durante la jornada de este martes el servicio está llamando a los pacientes, especialmente a aquellos en situación de soledad, para ver cómo se encuentran.
Además, el Ayuntamiento atendió a 38 personas que estaban en la estación de tren procedentes de La Manga del Mar Menor y que no podían desplazarse hasta su destino, Badajoz (Extremadura), porque la red ferroviaria no funcionaba. El grupo, conformado por personas de edad avanzada, formaba parte de un viaje del IMSERSO y los servicios municipales les proporcionan comida y hotel hasta este martes, cuando regresarán a su lugar de origen.
MercaMurcia funcionó con normalidad gracias a los grupos electrógenos hasta la vuelta de la electricidad. Así, a las 6.00 de este martes ha podido comenzar a suministrar productos a los establecimientos como es habitual.
Ballesta, que ha destacado el "civismo" de la ciudadanía en un episodio en el que no se registraron incidencias reseñables, ha indicado que cuando la Comunidad desactive el nivel 3 de Emergencia el Ayuntamiento procederá a hacer lo propio con el nivel 2 del plan municipal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar