Festival Cante de las Minas
Jesús Corbacho gana la "Lámpara Minera" en la 63 edición del Cante de las Minas
El Antiguo Mercado Público fue el escenario en el que se hizo la entrega de galardones
Jesús Corbacho besó el escenario de la Catedral del Cante tras ganar la Lámpara Minera’del LXIII Festival Internacional del Cante de las Minas. El onubense consiguió el primer premio por Mineras y también por Guajira (Grupo III); y se alzó con el máximo galardón al cante flamenco. Todos los galardonados de esta edición ya habían pisado las tablas del festival. El Desplante femenino fue, por primera vez en la historia del Festival, fuera de España con la japonesa ‘La Yunko’.
El Ayuntamiento de Cartagena también entregó el premio de Cartageneras a la sevillana Anabel de Vico en el Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión. El concejal delegado de Cultura, Nacho Jaúdenes, asistió a la gran final de la 63 edición celebrada en el Antiguo Mercado Público este sábado, 10 de agosto.
José ‘El Marqués’ con su violonchelo y Lorenzo Moya con el piano consiguieron el primer y segundo premio de Instrumentista Flamenco, respectivamente. El madrileño Joni Jiménez se llevó el Bordón Minero. En la categoría de cante, Iván Carpio consiguió el premio del Grupo III Cantes Bajo Andaluces por su seguiriya, y el premio de malagueñas del Grupo II de Cantes de Málaga, Granada, Córdoba y Huelva y otros cantes derivados del fandango andaluz.
El premio de Tarantas recayó en Francisco Javier Heredia ‘Isco Heredia’, de Jaén. El premio de Murcianas y otros Cantes Mineros fue a parar al taranto del almeriense Andrés Amador ‘Andreles’. El Premio Especial del Jurado, de mejor artista de acompañamiento, fue para Enrique ‘El Extremeño’.