Cargando...

El trípode

«No hay mal que por bien no venga… ni que 100 años dure»

Pero además de la climática, hay otras cuestiones de candente actualidad y muy graves y preocupantes, como la situación en Gaza

Ciertamente, «no hay mal que por bien no venga» es una afirmación que puede aplicarse a la vida cotidiana con carácter general, y que también es aplicable en el mundo espiritual, aludiendo a que Dios no quiere el mal y el pecado, pero los permite por respeto a la libertad humana, y porque siempre saca un bien de ese mal. En el ámbito natural, la podemos aplicar a nuestra preocupante actualidad climática, que está afectando muy especialmente a la región mediterránea peninsular, destacando Amposta (Tarragona) y Gandía (Valencia) con precipitaciones de hasta 275 y más de 350 litros/m2, en 24 y 12 horas respectivamente, además de otras localidades de Castellón y también de Valencia. Junto a ellas, en la provincia de Zaragoza también se han producido inundaciones en diversos pueblos, con más de 130 incidencias, entre ellas grandes destrozos provocados por la lluvia. Fue ayer, cuando exactamente se cumplieron once meses de la tragedia de la DANA, y su recuerdo sirvió para que las alertas meteorológicas se comunicaran con la antelación necesaria y que fueran debidamente atendidas por la población. Lo que no evitó que se produjeran problemas, pero sin duda «aquel mal» ha actuado sensibilizando a las instituciones competentes y a la gente, actuando como «un bien», en forma de atenuante preventivo frente a más graves consecuencias posibles.

Client Challenge

Pero además de la climática, hay otras cuestiones de candente actualidad y muy graves y preocupantes, como la situación en Gaza, que ha alcanzado un punto crítico con la acusación de genocida hacia el PM de Israel Netanyahu, por parte de no pocos dirigentes políticos, entre los que Sánchez quiere destacar, para huir –como hace 11 meses en Paiporta– de la lamentable situación en la que se encuentra su persona, con su familia, su partido y su Gobierno, rodeado de casos de presunta corrupción investigados por la justicia. Pues en Gaza, «el mal» –la masacre provocada por Hamás del 7 de octubre de 2023– puede traer «un bien» si del encuentro entre Trump y Netanyahu se consigue un acuerdo para alcanzar la paz en la Franja, con la organización terrorista Hamás derrotada y sin capacidad de presencia en ella a la que tenía dominada desde 2007. No es menos cierto que ese mal comenzó aquel 7 de octubre, y que sus consecuencias se están padeciendo todavía, pero también a esa tragedia se le puede aplicar el refrán de que «no hay mal que cien años dure», y ese mal cumplirá «solo» dos, el próximo martes. A la espera de conocer el resultado de esa cumbre bilateral, que puede traer «el bien» de cerrar uno de los más graves conflictos que acechan a la humanidad.