
Viajes y turismo
No es Bermeo ni Labraza : este pueblo medieval es un destino imprescindible en el País Vasco
Entre murallas centenarias y un puerto con esencia marinera, este destino destaca como uno de los pueblos más encantadores del País Vasco

Situado en la costa del País Vasco, este destino es la mezcla perfecta entre historia, naturaleza y gastronomía. Con un casco antiguo amurallado y un puerto pesquero muy colorido, lo convierten en un imperdible de la región. Su ubicación es privilegiada, pues se encuentra justo en la frontera con Francia y junto a la desembocadura del río Bidasoa. Hoy en día, es uno de los rincones más bonitos del País Vasco, ideal tanto para una escapada cultural como para disfrutar de la costa y la excelente cocina vasca.
Hablamos de Hondarribia, en Gipuzkoa, uno de los pueblos más bonitos del País Vasco. Cuenta con estrechas calles de piedra, casas de colores con balcones de madera y una gran muralla medieval. Este pueblo, que en su día fue una plaza fuerte defensiva, conserva en perfecto estado su legado histórico, lo que permite a los visitantes pasear entre vestigios de batallas y fortalezas.
Qué ver en Hondarribia
El casco viejo de Hondarribia es un museo al aire libre. Sus calles conducen a plazas y rincones donde cada fachada cuenta una historia. Una de las paradas obligatorias es la Puerta de Santa María, el acceso principal a la ciudad amurallada. Atravesar esta entrada es como retroceder en el tiempo, ya que las murallas de Hondarribia son de las mejor conservadas del País Vasco.
Uno de los edificios más famosos es el Castillo de Carlos V, que actualmente alberga el Parador de Turismo. Esta imponente construcción fue decisiva en la defensa de la ciudad y hoy ofrece unas vistas espectaculares del puerto y la bahía de Txingudi. No muy lejos, la Iglesia de Nuestra Señora del Manzano, con su mezcla de estilos gótico y renacentista, es otro de los puntos de interés que vale la pena visitar.

El barrio de la Marina
Si bien el casco antiguo de Hondarribia es una maravilla histórica, el barrio de la Marina muestra su faceta más moderno y vibrante. Antiguamente habitado por pescadores, hoy es el corazón gastronómico del pueblo. Sus casas de colores con balcones repletos de flores crean el ambiente que está acompañado de bares y restaurantes donde se pueden degustar algunos de los mejores pintxos de Euskadi.
Uno de los grandes atractivos de Hondarribia es su cocina. Aquí se pueden probar delicias como el txangurro (centollo relleno al horno), el bacalao al pil pil, los chipirones en su tinta o las kokotxas de merluza. Además, los bares de la zona sirven una impresionante variedad de pintxos, desde los tradicionales hasta creaciones más exóticas que han dado fama a la localidad entre los amantes de la gastronomía.

Naturaleza y actividades al aire libre en Hondarribia
Más allá de su historia y su gastronomía, Hondarribia también es un destino ideal para los amantes de la naturaleza. En primer lugar cuenta con una playa de arena fina y aguas tranquilas, perfecta para relajarse o practicar deportes acuáticos. Además, desde aquí parte un ferry que cruza la bahía hasta la localidad francesa de Hendaya, un pequeño trayecto que permite disfrutar de vistas espectaculares del litoral.
Para quienes prefieran el senderismo, el Monte Jaizkibel ofrece rutas con grandes paisajes. Este paraje natural esconde acantilados, calas escondidas y vistas panorámicas del mar Cantábrico. También es un excelente punto de observación de aves y cuenta con restos históricos como torres de vigilancia y fortificaciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar