Religión
Se presenta el vídeo de la segunda Jornada Eucarística Mariana Juvenil (JEMJ) que se celebrará el año próximo en Covadonga
Ahora, con motivo de la fiesta litúrgica de San Juan Pablo II se presenta el vídeo promocional de la JEMJ 2025.
Un grupo de jóvenes y laicos españoles, juntamente con sus pastores, se sintieron fuertemente impulsados a dar respuesta a la situación de falta de fe que se va extendiendo por una creciente secularización. Supieron el proyecto que se había iniciado en Estados Unidos, cuando ciertos obispos católicos, observando la falta de asistencia a Misa y la aparente falta de fe en la presencia real de Jesús en la Eucaristía, expresaron la necesidad de reavivar la fe en la Eucaristía a nivel nacional. Su respuesta a esta necesidad fue el Reavivamiento Eucarístico Nacional lanzado por la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) el 19 de junio de 2022, Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. Una iniciativa de tres años de duración para intensificar la fe en la Eucaristía a través de la formación en la fe y de actividades eucarísticas, como la adoración y las procesiones.
Por este motivo, estos laicos españoles decidieron poner en marcha la Jornada Eucarística Mariana Juvenil (JEMJ), un encuentro donde pudiesen participar junto a otros jóvenes en actos de oración, catequesis, talleres de evangelización eucarística, testimonios… y poder profundizar en el amor y conocimiento de la presencia real de Jesús en la Eucaristía.
Con este motivo, del 4 al 6 de julio de 2025, en el asturiano Santuario de Covadonga se celebrará la segunda JEMJ que espera superar los más de 1700 jóvenes que lo vivieron en 2024. Ahora, con motivo de la fiesta litúrgica de San Juan Pablo II se presenta el vídeo promocional de la JEMJ 2025.
Hasta que llegue la fecha se irá informando de los detalles acerca de la próxima JEMJ. Por ahora, ya se pueden reservar las fechas y organizar el verano de forma que, el primer fin de semana de julio, los jóvenes puedan reunirse en Covadonga, alrededor de Jesús Eucaristía y de su Madre Santísima. Pueden hacer la preinscripción en este enlace.
En la homilía de la Misa de clausura de la primera JEMJ, Mons. D. Jesús Sanz Montes, arzobispo de Oviedo y anfitrión del encuentro, no dudó en afirmar: «(La JEMJ) ha sido una gracia de Dios inmensa, que la Archidiócesis de Oviedo ha tenido la bendición de acoger y acompañar».