Cargando...

Santoral

¿Qué santo se celebra hoy, lunes 22 de septiembre? Todo lo que debes saber del santoral de hoy

Hoy se conmemora la figura de San Mauricio de Agauno, designado patrón de los emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico

San Mauricio de Agauno acompañado por un ángel Bernard Strozzi / Evangelio del día

El santoral, también conocido como calendario litúrgico, es un libro religioso que contiene la lista de los santos reconocidos por la Iglesia Católica y que se celebra cada día del año. Más allá de una simple lista de nombres, el santoral representa un viaje fascinante a través de la fe, la historia y la cultura cristiana.

¿Qué santos se celebran hoy, lunes 22 de septiembre?

  • San Silvano de Levroux: efrancés que vivió durante el siglo V. Se retiró a la vida de oración, penitencia y soledad, y fue venerado localmente por su santidad y vida austera.
  • San Florencio de Glonna: presbítero francés. Fundó un monasterio y fue conocido por su piedad y celo pastoral. Su monasterio se convirtió en un importante centro espiritual en el valle del Loira.
  • San Laudo de Coutances: obispo francés. Fue un pastor ejemplar y defensor de la fe. Su nombre dio origen a la ciudad de Saint-Lô, que se llamó así en su honor. Es recordado por su labor evangelizadora y su caridad.

San Mauricio de Agauno: vida y legado

Conocido también como Mauricio el Tebano, este santo se desempeñó como soldado romano y líder de la famosa Legión Tebana, una unidad militar compuesta en su mayoría por cristianos provenientes de Egipto. Durante el siglo III, esta legión fue enviada a la región de la Galia para sofocar rebeliones.

Sin embargo, cuando se les ordenó perseguir a otros cristianos y ofrecer sacrificios a los dioses paganos en honor al emperador, Mauricio y sus compañeros se negaron rotundamente, declarando que no podían obedecer órdenes contrarias a su fe. Esta desobediencia les costó la vida, y fueron ejecutados cerca de Agaunum, alrededor del año 287 d.C.

El martirio de San Mauricio y la Legión Tebana se convirtió en un poderoso símbolo de fidelidad a la conciencia y a Dios por encima de cualquier autoridad terrenal. Su historia fue difundida en el siglo V por San Euquerio de Lyon, quien recogió la tradición oral existente. Esta narrativa no solo consolidó su fama de santidad, sino que también inspiró a generaciones de cristianos, especialmente en tiempos de persecución o conflicto entre la fe y el poder civil.

En el año 515, el rey Segismundo de Borgoña fundó la Abadía de San Mauricio en Agaunum, construida en el lugar del martirio. Este monasterio se convirtió en un importante centro espiritual y de peregrinación en la Edad Media. Reyes, emperadores y obispos veneraban a San Mauricio como un modelo de valor cristiano. Incluso se le adoptó como patrón de soldados, caballeros y emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico. Su figura fue especialmente querida por las órdenes militares y dinastías europeas.

El legado de San Mauricio sigue vivo hoy en día. Lugares como Saint-Maurice, en Suiza, conservan su memoria con gran devoción, y su historia continúa inspirando a quienes valoran la fidelidad, la justicia y el coraje. Aunque algunos detalles históricos han sido debatidos por los estudiosos, la esencia de su testimonio permanece como una de las más fuertes expresiones del cristianismo primitivo.