Santoral
¿Qué santo se celebra hoy, martes 15 de abril? Todo lo que debes saber del santoral de hoy
Hoy se conmemora la figura de San Telmo, considerado patrono de los marineros y navegantes
San Telmo Confesor : Vida y pontificado
Pedro González Telmo, más conocido como San Telmo, nació alrededor del año 1190 en Frómista (Palencia, España). Procedía de una familia noble y estudió teología en la Universidad de Palencia. A temprana edad se convirtió en canónigo de la catedral, pero un accidente durante una entrada triunfal en la ciudad lo hizo reflexionar profundamente sobre la vanidad y lo efímero de los honores mundanos.
Movido por una conversión interior, ingresó en la Orden de los Predicadores (dominicos), donde llevó una vida austera y dedicada completamente a la predicación. Se ganó gran fama como predicador itinerante por Castilla, Galicia y Portugal, combatiendo abusos de poder, predicando el Evangelio y promoviendo la justicia social. Aunque no fue papa ni obispo, su "pontificado espiritual" fue el de un apóstol entre los pobres y los navegantes.
Canonización y legado
San Telmo no fue canonizado formalmente mediante el proceso actual del Vaticano, pero su culto fue aprobado en 1741 por el Papa Benedicto XIV, lo que confirmó su veneración extendida desde siglos atrás, especialmente en España y Portugal.
Su legado es profundo: es considerado patrono de los marineros y navegantes, a quienes protegía tanto con su intercesión como con su presencia, pues muchos testimonios lo sitúan viajando en condiciones extremas del mar para asistir espiritualmente a los pescadores y tripulantes.
Además, es una figura muy respetada dentro de la tradición dominica, símbolo de humildad y servicio apostólico.
Exilio y muerte
San Telmo no sufrió un exilio político o eclesiástico como otros santos, pero sí vivió alejado de las comodidades de su clase social y del poder eclesiástico. Se exilió voluntariamente de los círculos de prestigio para vivir entre la gente común, especialmente con marineros, campesinos y pobres.
Falleció en Tui (Pontevedra, Galicia) en el año 1246, tras años de intensa actividad pastoral en el noroeste de la península ibérica. Su cuerpo se conserva en una urna en la catedral de Tui, donde todavía es venerado.
Dónde se celebra
San Telmo es especialmente celebrado en:
- Tui (Galicia): donde falleció y donde reposan sus restos. Se celebra con una de las fiestas más tradicionales en su honor, conocida como la “Fiesta de San Telmo” después del Domingo de Pascua.
- Palencia y Frómista (Castilla y León): por ser su tierra natal.
- Puerto de la Cruz (Tenerife): también lo tienen como patrón y le dedican una festividad en su honor.
- Zarautz y otros puertos del País Vasco y Cantabria, donde es invocado como protector de los pescadores.
- Portugal: especialmente en regiones cercanas al mar, donde también es venerado como "Santo Elmo".