Cargando...

Santoral

¿Qué santo se celebra hoy, 24 de mayo? Esto es lo que debes saber del santoral de la Iglesia Católica

María Auxiliadora estaba siempre dispuesta a auxiliar a quienes acudieran a ella con fe.

Virgen María Auxiliadora suyapamedios.hnsuyapamedios.hn

A lo largo del año litúrgico, la Iglesia Católica celebra la memoria de santos y beatos que han dejado una huella profunda en la historia de la fe. Cada día del calendario se reserva para conmemorar figuras que, por su testimonio, entrega y servicio, son ejemplo de vida cristiana para todos los fieles.

Estos hombres y mujeres, entre santos canonizados y beatos reconocidos, suman miles de nombres en el santoral. Algunos vivieron en tiempos antiguos, otros más recientemente, pero todos comparten un común denominador: su amor incondicional a Dios y al prójimo.

El 24 de mayo, en particular, está marcado por una celebración mariana muy especial y profundamente arraigada en la tradición católica, la fiesta de María Auxiliadora.

En el santoral de hoy, 24 de mayo, se conmemora a los siguientes santos y beatos

  • María Auxiliadora

  • San Vicente de Lerins

  • San Donaciano de Nantes

  • San Mánahen

  • Beato Luis Zeffirino Moreau

  • Beata Joanna Hieble

  • Beato Juan del Prado

  • Beata María Carmen del Niño Jesús


María Auxiliadora

La figura principal del día es María Auxiliadora, una advocación mariana que ha sido invocada por los fieles desde los primeros siglos del cristianismo, pero que adquirió especial relevancia a partir del siglo XIX gracias a la labor de San Juan Bosco, fundador de los salesianos.

El título de “Auxiliadora” tiene profundas raíces bíblicas y espirituales. Desde los primeros tiempos, los cristianos han reconocido en la Virgen María una poderosa intercesora y protectora en momentos de dificultad. El término "auxilio de los cristianos" se popularizó durante las luchas contra el islam en Europa y también en tiempos de persecución religiosa.

Fue el Papa Pío VII quien, tras ser liberado del cautiverio impuesto por Napoleón, instituyó en 1815 la fiesta de María Auxiliadora cada 24 de mayo, en agradecimiento por su liberación. Sin embargo, fue San Juan Bosco quien impulsó con mayor fuerza la devoción moderna a esta advocación.

Inspirado por sueños místicos y por su amor a la juventud más necesitada, mandó construir en Turín, Italia, el majestuoso Santuario de María Auxiliadora, que se convirtió en el centro espiritual de la familia salesiana. Don Bosco promovía la idea de que María, como madre de Dios y madre nuestra, estaba siempre dispuesta a auxiliar a quienes acudieran a ella con fe.

Hoy, María Auxiliadora es patrona de los cristianos perseguidos, de los educadores, de las escuelas católicas y especialmente de la Familia Salesiana en todo el mundo. Su imagen suele representarse con una corona de estrellas, el Niño Jesús en brazos y un cetro en la mano, simbolizando su papel de Reina y Protectora.

Millones de fieles, especialmente en países de tradición salesiana como Italia, España, Argentina, Colombia y Filipinas, celebran con procesiones, misas solemnes y actos devocionales el día de María Auxiliadora, pidiendo su amparo en las luchas personales, familiares y sociales.

La devoción a María Auxiliadora es una invitación a confiar en la presencia materna de María como guía segura en el camino de la fe. Su figura continúa inspirando a generaciones enteras a vivir con esperanza, fe y compromiso cristiano.