Cargando...

Deporte

Cómo quitar las agujetas y evitar que aparezcan

Las agujetas son una reacción normal de nuestros músculos al cambiar la intensidad del deporte que hacemos, aunque es cierto que son muy molestas.

Las agujetas son fruto de minúsculos desgarros en las fibras musculares Karolina GrabowskaPexels

Las agujetas son una reacción muy normal de nuestro cuerpo al hacer deporte, aunque también algo molesta. Seguramente te ha pasado que has hecho ejercicio y has temido el día siguiente por las molestias que ibas a tener. Por eso, es importante conocer por qué aparecen y cómo podemos quitar las agujetas.

Estas no son algo de lo que preocuparnos, aunque sean dolorosas, ya que son un síntoma normal cuando exponemos a nuestros músculos a un deporte algo distinto del habitual. Debes saber que también existen algunos métodos para evitarlas o reducirlas.

Seguro que muchas veces te han dicho que las agujetas se quitan haciendo más deporte y esto no es ningún mito, ya que es una forma de que nuestros músculos comiencen a recuperarse de manera más rápida, pues estamos facilitando el riego sanguíneo.

Qué son las agujetas

Estas aparecen en nuestros músculos después de hacer ejercicio, aunque no con cualquier ejercicio, sino uno que conlleve más intensidad para nuestro cuerpo de la que estamos acostumbrados. Es un dolor muscular que nos indica que se han producido microrroturas en las fibras de nuestros músculos, así como de la inflamación que provocan esas pequeñas roturas.

Consejos para quitar las agujetas

Haz ejercicio poco intenso. Para quitarlas una de las mejores técnicas es hacer más deporte. De esta manera el músculo regulariza su metabolismo y ayudamos a que se recupere antes. Lo importante es que hagas deporte de baja intensidad, porque si no lo dañarás más.

Aplica frío. Para bajar cualquier tipo de inflamación siempre se recomienda hielo, por eso para estas molestias también son una buena solución. Hay quien toma baños con hielo para reducirlas. Otra técnica muy utilizada es alternar los baños de diferentes temperaturas, báñate unos minutos con agua caliente y otros con agua fría durante un rato.

Masaje de descarga. Los masajes aumentan el riego sanguíneo en nuestros músculos, lo que facilita su reparación. En muchos casos, se recomienda que estos masajes se hagan con lavanda.

Estirar. Estirar después de entrenar es muy recomendable para reducir las agujetas del día siguiente. También, si estiramos cuando ya las padecemos, el dolor disminuirá y, seguramente, desaparecerá antes.

Cómo evitar las agujetas

Son inevitables cuando exponemos a nuestro cuerpo a un ejercicio al que no está habituado. Aparecen cuando cambiamos de modalidad o cambiamos la intensidad y nuestros músculos se ejercitan de una forma radicalmente distinta a la que están acostumbrados.

Eso sí, lo que puedes hacer es regular tus entrenamientos para que la intensidad no cambie de forma radical y, de esta manera, tus músculos no se vean excesivamente dañados. Si quieres variar tu intensidad o cambiar de ejercicios, hazlo gradualmente.

Algo que se nos suele olvidar al hacer deporte es hidratarnos, algo fundamental para que el músculo sufra menos roturas y, por lo tanto, las agujetas sean menos dolorosas. La alimentación también juega un papel muy importante.

Alimentos que ayudan a reducir las agujetas

Existen algunos nutrientes que son muy beneficiosos para los que hacen deporte, sirven para preparar la musculatura cuando va a ejercitarse o reducir las molestias causadas cuando aparecen:

Leche y frutos secos. Son importantes para que nuestro cuerpo trabaje adecuadamente en reducirlas, ya que son ricos en magnesio.

Pescado azul, nueces o lino. Con alto contenido en omega 3, ayudan a suavizar la inflamación muscular.

Cereales, pan, arroz y diferentes frutas. Estos alimentos contienen carbohidratos, imprescindibles para reparar los tejidos del músculo.

Carne, huevos, pescado o yogurt. Cumplen una función parecida a la de los carbohidratos, ya que sirven para reparar el músculo por su alto valor en proteínas.

El ejercicio siempre es beneficioso para nuestra salud física y mental, y las agujetas no son más que una reacción habitual de la musculatura a un cambio en nuestra rutina, por lo que no son algo de lo que preocuparnos. Aunque si puedes llevar a cabo diferentes hábitos saludables para reducirlas o evitarlas, mejor.