Cargando...

Salud

Kratom: La planta relacionada con el café que preocupa a las autoridades por sus efectos

Esta planta considerada como estimulante energético y potenciador del estado de ánimo se ha vuelto muy popular en España

Kratom: La planta relacionada con el café que preocupa a las autoridades por sus efectos La Razón

Hoy en día existen numerosos remedios naturales para calamar dolores, molestias e incluso trastornos como la ansiedad y la depresión. Existen plantas medicinales que se pueden adquirir en herbolarios con efectos sedantes que se utilizan para calmar los nervios y otras alteraciones emocionales como la manzanilla, valeriana o la Tila.

Ahora bien, según un estudio sobre el consumo de hierbas medicinales en España, se exponía que el 34,7% de las personas encuestadas consumía hierbas medicinales, el 26,9% las había utilizado alguna vez en el último año, y el consumo era frecuente (una vez o más por semana) en el 11,5%.

¿Qué es el Kratom y para qué sirve?

El Kratom, científicamente conocida como Mitragynia Korth speciosa se trata de una planta de hoja caduca que pertenece a la familia Rubiacea, la misma que la de la planta del café. Entre los compuestos que contiene se encuentra la mitraginina, que actúa sobre los mismos receptores analgésicos que estimulan los opiáceos como la heroína, la morfina y el fentanilo.

Produce efectos débiles similares a los opiáceos. Se promociona como un estimulante energético, un euforizante que mejora el estado de ánimo y que puede aliviar la ansiedad o la depresión y en última instancia un tratamiento para el dolor crónico. Pero también tiene efectos negativos como náuseas, dolor de estómago, escalofríos y sudores, mareos e inestabilidad e incluso vómitos.

Según informa la Asociación Estadounidense de Kratom, este lo que hace es que "bloquea el receptor opioide kappa del cerebro (la proteína que ayuda a alterar los efectos de la percepción del dolor entre otros) por lo que si tomas mucho no sentirás algo más intenso, como hace la gente cuando abusa de las drogas".

Pese a ser de origen Tailandés, país en el que crece de forma natural, fue declarada prohibida durante 70 años debido a que producía la reducción de los ingresos fiscales del gobierno tailandés en la distribución de opio. Sin embargo, su producción y distribución nunca ha parado. En 2021, las autoridades locales vetaron ese veto, abriendo el paso a un nuevo mercado.

La propia asociación explica que las hojas y las infusiones de Kratom se utilizan desde hace siglos en el Sudeste Asiático, pero los productos que se consumen en Estados Unidos son muy distintos y, a menudo, mucho más potentes. En realidad en España, no es una sustancia ilegal, por lo que cualquiera puede adquirirla fácilmente por internet o en lugares como estancos, tiendas de vapeo o coffee shops, ya sea en infusión o en cápsulas.

¿Por qué las autoridades están buscando esta planta?

En Estados Unidos hace ya unos años en los que está planta se había hecho popular y conocida en todo el país, la propia Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) decidió prohibir temporalmente su consumo. Incluso se le incluyó en la categoría de drogas como la heroína, la marihuana, el LSD o el éxtasis.

Según informó BBC, el portavoz de la DEA Russ Bar explicó que "el consumo de Kratom individualmente o combinado con alcohol u otras drogas es una gran preocupación ya que puede llevar a causar series efectos en la salid, incluso la muerte".

Ahora bien, en España, el Observatorio Español de las Drogas y Adicciones (OEDA) en su informe anual de 2023 lo incluyó entre las denominadas "nuevas sustancias psicoactivas (NSP)" que define como "aquellas que imitan el efecto de las drogas ilegales" Y es que es una realidad que este tipo de sustancias son cada vez más conocidas y consumidas entre los más jóvenes.