Sueño
Desde cirrosis hasta gangrena: así es cómo los horarios de sueño irregulares dañan tu salud
Un estudio científico realizado a lo largo de 7 años revela que los patrones irregulares de sueño aumentan el riesgo de desarrollar 172 enfermedades diferentes
El innovador estudio conjunto de la Universidad de Pekín y la Universidad Médica Militar de China demostró que la irregularidad en los horarios de sueño representa un mayor peligro para la salud que la duración del descanso. Publicado en Health Data Science, la investigación encontró que en 92 enfermedades analizadas, el 20% del riesgo se asociaba directamente con patrones de sueño inconsistentes, como variaciones frecuentes en la hora de acostarse o despertarse.
Entre las condiciones más graves vinculadas a la irregularidad del sueño se encuentran la cirrosis hepática, gangrena y diversos trastornos neuropsiquiátricos como depresión mayor y esquizofrenia. El estudio también desmintió el mito popular de que dormir más de nueve horas es perjudicial, destacando que la consistencia en los horarios es más importante que la cantidad exacta de horas.
Recomendaciones y conclusiones
El profesor Shengfeng Wang, líder de la investigación, enfatizó la necesidad de redefinir lo que consideramos un buen descanso: "Nuestros hallazgos muestran que debemos prestar más atención a la regularidad del sueño, no solo a su duración". Los científicos observaron que niveles bajos de melatonina en personas con patrones de sueño irregulares podrían explicar su mayor vulnerabilidad a trastornos mentales.
Los investigadores recomiendan establecer rutinas de descanso regulares como medida fundamental para proteger la salud física y mental a largo plazo.