Salud

¿Qué es el glioma difuso, el cáncer que padecía la influencer Belén Domínguez?

Los síntomas de este cáncer más común en personas jóvenes varían según la ubicación del tumor, pero pueden incluir dolores de cabeza, náuseas y problemas de equilibrio

¿Qué es el glioma difuso, el cáncer que padecía la influencer Belén Domínguez?
¿Qué es el glioma difuso, el cáncer que padecía la influencer Belén Domínguez?Instagram Belén Domínguez

La influencer sevillana Belén Domínguez, de 31 años, falleció en el hospital Ramón y Cajal de Madrid el pasado fin de semana, tras una larga lucha contra un tipo de cáncer muy agresivo: el glioma difuso de línea media en estadio IV.

Este tumor es un tipo de glioma, un cáncer que comienza en las células gliales del cerebro en la médula espinal, como ocurrió en el caso de Belén. Se trata de una enfermedad maligna, de crecimiento rápido y difícil de tratar. Aunque puede afectar tanto a niños como a adultos, es más común en la infancia y en pacientes jóvenes. Además, es un cáncer que suele diseminarse por otras áreas del sistema nervioso y que incluso puede reaparecer en el mismo lugar tras haber sido tratado.

"Las células gliales son las células que rodean y sostienen a las neuronas. Cuando se vuelven cancerosas, pueden formar tumores que crecen rápidamente y afectan las funciones neurológicas", explican desde la Clínica Mayo. Los gliomas pueden variar en su agresividad, y algunos, como el glioma difuso de línea media, son particularmente agresivos. El glioma difuso de línea media es especialmente desafiante debido a su ubicación en áreas críticas del sistema nervioso central. Además, tiene tendencia a infiltrarse en el tejido cerebral circundante, lo que dificulta su tratamiento.

Los síntomas de este cáncer varían según la ubicación del tumor, pero pueden incluir dolores de cabeza, náuseas, problemas de equilibrio, dificultades para hablar o cambios en la visión.​

En cuanto a las causas del glioma difuso de línea media, aún se desconocen. Sin embargo, se han identificado ciertos factores genéticos que pueden aumentar el riesgo, como mutaciones en el gen h3K27M, así como síndromes hereditarios como el de Li-Fraumeni y la neurofibromatosis tipo I.​

El tratamiento del glioma difuso de línea media es complejo y puede incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia y, en algunos casos, participación en ensayos clínicos. Belén había iniciado un tratamiento de inmunoterapia en abril del año pasado con la esperanza de seguir luchando contra la enfermedad. La cirugía puede ser difícil debido a la ubicación del tumor. Otros tratamientos buscan controlar el crecimiento del tumor y aliviar los síntomas.

A pesar de la dureza del diagnóstico, Belén visibilizó su experiencia a través de redes sociales y en su libro La vida es bonita, incluso ahora, donde relataba su vivencia con fe y optimismo. Su testimonio conmovió a miles de personas, incluyendo figuras públicas y hasta el propio Papa Francisco, quien le envió una emotiva carta poco antes de su muerte. Hoy, su legado sigue vivo en la inspiración que dejó a quienes siguieron su historia de fuerza, esperanza y amor.