Opinión
«Vivir sin vivir», una experiencia frente a la Covid-19
Carlos Ibáñez narra su vivencia de varias semanas en un libro de lectura más que recomendable
Con extraordinario éxito, se presentó esta semana en la Fundación Cofares el libro de Carlos Ibáñez «Vivir sin Vivir, mi experiencia frente a la covid», en el que el ex director general del Colegio Farmacéutico de Madrid narra su vivencia de varias semanas internado en la UCI de La Paz, en coma inducido tras ser entubado como consecuencia de la covid. En un acto magníficamente dirigido por Julio Zarco, con intervenciones de Eduardo Pastor y del doctor Manuel de la Puente, Ibáñez se desnudó trasladando a un auditorio a rebosar esos momentos trágicos en los que uno entra en el hospital como si nada, pensando que va a salir en dos días, y se encuentra con que le internan, aíslan y separan de la familia durante dos meses interminables. Tiempo del que, pese a la sedación, recuerda sueños casi íntegros, desde lo más extraño hasta lo insignificante. Aunque lo que le marcó fue el momento en el que se vio transformado en una luz brillante, todo su cuerpo y entorno, imagen que pudo captar, pese a su postración, desde todas las posiciones. Vivencia similar a la de otras de personas que han logrado sobrevivir a la muerte, si bien en el caso de Carlos no había túnel de luz ni sensación extraña alguna. Solo una paz reparadora. Curioso también porque fue a raíz de ese momento cuando empezó a recuperarse de manera rápida y asombrosa. Personas que percibieron igual esa sensación de cuerpo iluminado, relatan también cómo a partir de ahí lograron salir del coma.
Carlos dejó la UCI y venció a la covid en la tercera ola, pero miles de personas no. Momentos durísimos en los que se narraban casos de cómo había fallecimientos hasta en los pasillos. Carlos quería contar su experiencia, y lo ha hecho en este revelador libro de lectura más que recomendable.