
Infancia
El 58% de los menores del mundo se enfrentan al acoso online pero sólo el 16% de los países tiene leyes para prevenirlo
La Unesco llama a los escolares a tener una "mente digital"

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) llama a los escolares a tener una "mente digital" y "aprender a cuidarse en la era tecnológica", con motivo del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, que se conmemora el primer jueves de noviembre.
En el marco de esta jornada, que este año se conmemora el 6 de noviembre, la organización recuerda que aunque el 58% de las niñas y las jóvenes se enfrentan al acoso en línea, sólo el 16% de los países ha adoptado una legislación destinada a prevenir el ciberacoso a través de la educación.
La Unesco subraya que los estudiantes pertenecientes a minorías y comunidades migrantes sufren "de manera desproporcionada el odio y la exclusión en Internet" y que con los "rápidos avances" del mundo digital y de la inteligencia artificial, los estudiantes están cada vez "más expuestos" a los riesgos de la violencia en línea y la violencia facilitada por la tecnología.
"La violencia en línea prolonga el acoso incluido el ciberacoso y la violencia de género facilitada por la tecnología¿ más allá del aula, en el espacio digital", alerta la entidad, realidad para la que considera que "la educación constituye la primera línea de defensa: las aulas seguras también deben significar pantallas seguras".
Por eso, "aprender a estar seguros en línea o volverse "conscientes de las pantallas" es esencial para garantizar la calidad de la educación a la que los niños, niñas y jóvenes tienen derecho".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El colapso de la legislatura
La «no» moción del PP: una mayoría alternativa con Junts

Comunidad Valenciana
